Armeria filicaulis, (Boiss.) Boiss.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/50212F64-FD50-FD50-FF0F-5594FC25FCA3 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Armeria filicaulis |
status |
|
32. A. filicaulis (Boiss.) Boiss. View in CoL , Voy. Bot. Espagne 2: 527 (1841)
Statice filicaulis Boiss. View in CoL , Elench. Pl. Nov.: 80 (1838) [basión.]
Ind. loc.: “Hab. in siccis arenosis Sierra Tejeda ”
Ic.: Boiss., Voy. Bot. Espagne 2, tab. 154 (1842); figs. 32
Planta con cepa frecuentemente ramificada. Ramas no muy cortas. Hojas dimorfas, agudas, cilioladas o pubérulas, muy a menudo con granulaciones blancas; las internas (10)15-60(90) × 0,4-0,8(1) mm, lineares, uninervias, craso-triquetras o acanaladas, erecto-arqueadas; las externas 1-2 mm de anchura, lineares o sublineares, con 1 + 2 nervios, planas, frecuentemente con margen sinuado, patentes o reflejas; vainas no fibrosas. Escapos (3)7-30(36) cm, a veces pubérulos en la base. Vaina involucral (3)8-16 mm. Involucro 8-15(16) mm de diámetro. Brácteas involucrales 12-15, algo recias, de color pajizo o amarillento, dispuestas en orden creciente de tamaño hacia el interior; las externas, de ovadas a suborbiculares, en general mucronadas; las de la parte media, suborbiculares, frecuentemente mucronuladas; las internas, de suborbiculares a anchamente obovadas, con ápice redondeado o escotado y margen escarioso ancho. Espículas ± sésiles. Brácteas espiculares casi totalmente escariosas o algo consistentes en la parte central, igualando la longitud de las involucrales internas. Cáliz (4)5-5,5(6) mm, generalmente holopleurótrico o incluso holótrico; espolón 0,4-0,5 mm, de menos de 1/4 de la longitud del tubo; lóbulos 0,7-1,5 mm, ovado-triangulares, por lo general con aristas cortas y gruesecitas, de longitud inferior a 1/4 de la del cáliz. Corola blanca o menos frecuentemente rosada. 2 n = 18.
Arenas, pedregales, grietas de roca; principalmente sobre calizas y dolomías; 900-1700(2300) m. Península Ibérica y E del Rif. Sistemas Béticos y Subbéticos, llegando por el N hasta la Serranía de Cuenca. Esp.: Ab Al Cu Gr J Ma Mu V.
Observaciones.– El color rosado de la corola de algunas poblaciones puede deberse a introgresión de otros táxones. Algunas de Sierra Nevada, además de dicho carácter, poseen brácteas involucrales de color castaño claro –las internas, obovado-oblongas–, brácteas espiculares algo consistentes y hojas glabrescentes.
En las dolomías del cerro Trevenque (Sierra Nevada) hay plantas con caracteres vegetativos típicos de A. filicaulis –aunque de dimensiones muy reducidas y densamente pubérulas–, cuyo involucro difiere mucho del del resto de la especie. Las brácteas son todas muy alargadas, lisas y brillantes; las internas, oblongas u obovado-lanceoladas, subagudas, y de longitud claramente superior a la de las espiculares. Estas plantas constituyen con toda probabilidad una subespecie independiente.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Armeria filicaulis
S. Castroviejo, M. Lainz, G. Lopez Gonzalez, P. Montserrat, F. Munoz Garmendia, J. Paiva & L. Villar 1990 |
A. filicaulis
Boiss. 1841: 527 |
Statice filicaulis
Boiss. 1838: 80 |