Dianthus crassipes, R. Roem.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/50212F64-FE70-FE70-FF0F-5403FC61FCCC |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Dianthus crassipes |
status |
|
22. D. crassipes R. Roem. View in CoL in Linnaea 25: 11 (1852)
D. crassipes subsp. serenaeus (Coincy) Rivas Goday View in CoL , Veg. Fl. Guadiana: 677 (1964)
D. scaber subsp. toletanus auct.
Ind. loc.: “Hab. in Sierra Morena orientali ...”
Ic.: Willk., Icon . Descr. Pl. Nov. 1, tab. 1 (1852); Coincy, Ecl. Pl. Hispan. 4, tab. 4 (1899) [sub D. serenaeus ]
Planta perenne, cespitosa. Cepa lignificada. Tallos floríferos 20-75 cm, típicamente muy robustos (c. 4 mm de diámetro), ± ascendentes, ramosos o alguna vez simples, con frecuencia pubérulos en la parte inferior, pero que pueden ser, en toda su área, totalmente glabros. Hojas (20)40-70(150) × (1)2-3(4) mm, plurinerves, lineares, aguzadas, planas. Flores que tienden a formar glomérulos, alguna vez muy nutridos (c. 20-30 flores) –aunque mucho menos como caso general, que se olvida–, rodeados con frecuencia de brácteas llamativas, cuya longitud puede alguna vez superar la de los cálices, abrupta y finamente acuminadas. Brácteas del calículo cuya longitud va de 1/2 a subigual a la del cáliz, también muy abrupta y largamente acuminadas. Cáliz (18)20-23(25) × 4-5 mm, atenuado hacia su boca y con frecuencia, en parte, ± purpúreo; dientes largamente aguzados. Corola c. 2 cm –o menos– de diámetro. Pétalos barbados, no contiguos, con dientes ± agudos, en la página superior intensamente purpúreos y en la inferior ± amarillentos; uña no exerta. Cápsula inclusa.
Matorrales aclarados y lugares rocosos; rocas ácidas o básicas; 300-1800 m. V-VIII. ¨ Cordillera Mariánica y aledaños, alcanzando Portugal y, por el E, Alcaraz y Segura-Cazorla. Esp.: Ab Ba Cc Co CR H J Se. Port.: Ag BAl.
Observaciones. –La especie se presenta sumamente polimorfa en toda su área, no poco amplia; y con apetencias ecológicas, al parecer, un tanto variables. “ D. × josefinae” Font Quer in Cavanillesia 1: 34 (1928), ha resultado una simple forma pauciflora , que abundaría en la propia localidad clásica de Willkomm. Es posible que un estudio ecológico y biosistemático dé más luz sobre las variaciones indicadas. –cf. Anales Jard. Bot. Madrid 43: 471-472 (1987); ibid., 44: 575 (1987).
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Dianthus crassipes
S. Castroviejo, M. Lainz, G. Lopez Gonzalez, P. Montserrat, F. Munoz Garmendia, J. Paiva & L. Villar 1990 |
D. crassipes subsp. serenaeus (Coincy)
Rivas Goday 1964: 677 |
D. crassipes
R. Roem. 1852: 11 |