Cerastium diffusum, Pers.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/50212F64-FEC5-FEC2-FF51-547AFB83F9B7 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Cerastium diffusum |
status |
|
14. C. diffusum Pers. View in CoL , Syn. Pl. 1: 520 (1805) subsp. diffusum
C. tetrandrum Curtis View in CoL , Fl. Londin. 2(6), tab. 31 (1798), nom. illeg.
C. glutinosum auct. lusit.,
C. pumilum auct. lusit.,
Ind. loc.: “Hab. in Scotia. Thiebaud”
Ic.: Hegi, Ill. Fl. Mitt.-Eur. ed. 2, 3(2): 937, fig. 417a-d (1979); figs. 14
Semejante a C. pumilum , pero a menudo ramificada y florírera desde la base, frecuentemente con pubescencia corta. Inflorescencias en general de mayor longitud que el resto del tallo y dicasios con ramas desiguales; pedicelos de longitud
(0,8)2-5(6) veces la del cáliz, casi siempre erectos bajo la flor, raramente algunos un poco curvados, frecuentemente con numerosos pelos retrorsos eglandulares; par basal de brácteas siempre foliáceas, en general también las de segundo orden y a veces hasta las de cuarto orden. Flores tetrámeras y pentámeras mezcladas, rara vez todas tetrámeras o todas pentámeras. Cáliz en general con bordes casi paralelos; sépalos de margen escarioso algo más ancho, apenas divergentes en el ápice. Pétalos en general iguales o más cortos que el cáliz. Estilos (3)4-5. Cápsula algo más estrecha bajo los dientes –(1,2)1,4-1,6(1,8) mm de diámetro–, con (6)8,10 dientes, erectos; placenta también algo más estrecha –0,2-0,4(0,6) mm de diámetro–. Semillas 0,4-0,6 mm. 2 n = 36*, 72*.
Playas, zonas ± salinas costeras o del interior, también en pastos efímeros de zonas montanas; prefiere los suelos silíceos y arenosos; 0-1500 m. III-VII. W y S de Europa , N de África y Asia Menor. NW de la Península Ibérica , extendiéndose a puntos del N y SW. Esp.: Av Bi (Bu) C Cc Le Lo (Lu) M Na O Or P Po S Sa Sg So SS Te V Z Za. Port.: Ag BA BL DL E (Mi) TM.
Observaciones. –De gran amplitud ecológica, es muy variable en porte y pelosidad; los ejemplares de zonas costeras o subhalófilas del interior son a menudo más robustos y ramificados que los de zonas montanas. Ésta y C. pumilum son 2 especies bien definidas, pero sin ningún carácter que las diferencie por sí solo, siendo preciso acudir al conjunto de los mismos. El tamaño y posición de los pedicelos deben observarse en varias flores. Las flores tetrámeras son menos frecuentes en los ejemplares de zonas montanas del interior, los más difíciles de reconocer frente al referido C. pumilum .
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Cerastium diffusum
S. Castroviejo, M. Lainz, G. Lopez Gonzalez, P. Montserrat, F. Munoz Garmendia, J. Paiva & L. Villar 1990 |
C. diffusum
Pers. 1805: 520 |
C. tetrandrum
Curtis 1798: 278 |