Pimelia (s. str.) interjecta Solier, 1836
publication ID |
https://doi.org/10.5281/zenodo.16978208 |
publication LSID |
lsid:zoobank.org:pub:AD620DEF-00CE-42C5-8BE2-F5301CE00248 |
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/521E87C9-FFEA-C927-60A3-FF31FE27FCD8 |
treatment provided by |
Felipe |
scientific name |
Pimelia (s. str.) interjecta Solier, 1836 |
status |
|
Pimelia (s. str.) interjecta Solier, 1836
Material estudiado: Huesca: Peñalba, Barranco de Valcuerna, 21-III-2009, A/F. Murria leg. ( 1 ♀); 10-IV-2010, A/F. Murria leg. ( 1 ♀); 17-IV-2011, A/F. Murria leg. ( 2 ♂♂); 6-V-2012, A/F. Murria leg. ( 1 ♂); L. Tolosa leg. y coll. ( 1 ♂); 27-V-2012, A/F.
Murria leg. (4exx). Zaragoza: Peñaflor, 25-X-2015, A/F. Murria leg. (restos de 2 exx); 12-VI-2016), A/F. Murria leg. (restos de 1 ex).
Comentario: Los ejemplares de Peñalba (Huesca), se recolectaron corriendo junto a terrenos cultivadas del río Valcuerna y pequeños arroyos marginales. Los ejemplares de Peñaflor (Zaragoza) se encontraron junto al río Gállego, en un soto que es la terminación de un barranco salado que nace en la Sierra de Alcubierre y desemboca en el río Gállego. Especie nueva para Aragón, que por los datos aportados aquí, parece localizarse en Monegros, mitad oriental de la Depresión del Ebro, en contacto con el litoral mediterráneo. La distribución conocida hasta ahora de Pimelia (s. str.) interjecta Solier es el litoral del mediterráneo, desde el Macizo de Garraf (Barcelona), pasando por el norte de Castellón e islas Columbretes ( Viñolas, 1994b), hasta la costa del Departamento de Los Pirineos Orientales (sur de Francia) ( Soldati & Soldati, 2001). Según Castro Tovar & Ferrer (2012) su distribución coincide con la de Heliopates littoralis Español, 1958 .
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.