Rubus castroviejoi, Monasterio-Huelin
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/6E31D568-DC20-F808-FF47-2214FB6EC67F |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Rubus castroviejoi |
status |
|
19. R. castroviejoi Monasterio-Huelin View in CoL in Bot. J. Linn. Soc. 115(1): 52 (1994)
Ind. loc .: “Type: Spain, Salamanca–Puerto de Béjar, Horcajuelos, 30TTK5970, 1000 m, castañar, 30.vi.1993, E. Monasterio-Huelin 663M-H (holotype MA 532511)”
Ic.: Lám. 20
Turiones de 3-5(8) mm de diámetro y sección angulosa, rara vez circular, verdes o rojizos, glabros o subglabros –con hasta 15 pelos simples–; glándulas estipitadas 15-20, de 0,25-0,5(0,75) mm, rojizas; cerdas glandulíferas hasta de 1,5 mm, escasas; acúleos 7-12(15), de 3-5 mm de longitud y 1,5-2,5(5) mm de anchura en la base, homogéneos, rectos e inclinados, alguno patente, a veces ligeramente curvos. Hojas con 3 folíolos, a veces con 5 y entonces pedatas, de haz pelosa [(2)10-15 pelos por cm 2] y envés no tomentoso, subglabro; pecíolo con 6-14 acúleos, rectos e inclinados, a veces curvos; estípulas 0,5(1) mm de anchura, lineares; folíolo terminal obovado, de base muy estrecha (± cuneada) y ápice en larga punta, mucronada, de 14-20 mm, moderadamente peciolulado [26-35(41)%], profundidad de la aserradura (1)2 mm. Inflorescencia cilíndrica o piramidal-truncada, laxa –ramas laterales con solo 1-3 flores–, sin hojas en los 5,5-12,5 cm apicales, en el resto con alguna hoja simple, oval, y hojas trifolioladas con el folíolo terminal obovado, de base muy estrecha (± cuneada), y folíolos basales con peciólulo de 0,5-3,5 mm; eje no tomentoso o verde-tomentoso, y con pelos simples, ± abundantes, acompañados por (15)30-70 glándulas estipitadas de 0,25-0,5(0,75) mm, de menor o de mayor longitud que los pelos simples, algunas cerdas glandulíferas hasta de 1,5 mm, y (5)7-10(12) acúleos de 3-5 mm de longitud y 1,5-2,5(3) mm de anchura en la base, rectos e inclinados o algo curvos; pedicelos 5-15 mm, grisáceo-tomentosos, rara vez verde-tomentosos, con (30)45-90 glándulas estipitadas de 0,25-0,5(0,75) mm, de mayor longitud que los pelos simples, de un rojizo obscuro, acompañadas por alguna cerda glandulífera hasta de 0,75 mm, y 1-6 aculéolos de 1-3 mm, patentes o levemente curvos. Receptáculo con la zona axial pelosa. Sépalos tomentosos, grisáceo-blanquecinos, aculeolados, y con glándulas estipitadas, reflejos, a veces patentes e incluso erectos en la fructificación. Pétalos c. 9 × 6 mm, obovados u ovales, blancos o de un rosa pálido. Anteras glabras. Carpelos pelosos.
Orlas y claros de robledal, castañar y melojar, bordes de cursos de agua; 700-1450 m. (VI)VII. ¨ NW de Cáceres, Puerto de Béjar (Salamanca), lago de Sanabria (Zamora), macizo de Trevinca (Orense) , los Ancares (Lugo), Sierra de Cantabria (Álava), N de Navarra y Cañón de Añisclo (Huesca). Esp.: Cc Hu Lo Lu Na Or Sa Vi Za.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Rubus castroviejoi
F. Munoz Garmendia, C. Navarro & S. Castroviejo 1998 |
R. castroviejoi
Monasterio-Huelin 1994: 52 |