Rubus urbionicus, Monasterio-Huelin

F. Munoz Garmendia, C. Navarro & S. Castroviejo, 1998, Flora Iberica / Vol. VI: Rosaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 60-62

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/6E31D568-DC24-F80C-FF47-2426FA57C7E1

treatment provided by

Plazi

scientific name

Rubus urbionicus
status

 

21. R. urbionicus Monasterio-Huelin View in CoL in Bot. J. Linn. Soc. 115(1): 54 (1994)

Ind. loc .: “Type: Spain, Soria– Sierra de Urbión , entre Vinuesa y Covaleda, 30TWN1141, 1140 m, 5.vii.1989, E. Monasterio-Huelin, A. Izuzquiza & G. Navarro 201 M-H (holotype MA 503118, isotype Herb. WEBER )”

Ic.: Lám. 22

Turiones arqueado-decumbentes, de 5-6(8) mm de diámetro y sección angulosa, a veces algo acanalada, de un rojizo obscuro; pelos (20)40-70(80), de 0,5- 1 mm, simples, aislados o fasciculados; glándulas estipitadas (6)10-50, pequeñas (0,25 mm), rojizas; a veces también con alguna cerda glandulífera hasta de 1 mm, y algún aculéolo hasta de 2 mm; acúleos 17-36, de (3)5-6(7) mm de longitud y 3-5 mm de anchura en la base, homogéneos, finos, rectos e inclinados. Hojas con 5 folíolos, pedatas (1-4 mm), de haz pelosa (10-25 pelos por cm 2) y envés generalmente no tomentoso, a veces verde-tomentoso, con pelos simples ± abundantes; pecíolo más largo que los folíolos basales, con 20-25 acúleos, de moderada a fuertemente curvos; estípulas c. 0,5 mm de anchura, o menos, lineares; folíolo terminal obovado, a veces oval, de base ligeramente cordada y ápice en punta, ± subulada, de 15-17(20) mm, moderadamente peciolulado [28- 37(44)%], profundidad de la aserradura (1)1,5-2(2,5) mm. Inflorescencia piramidal, sin hojas en los 12,5 cm apicales o con alguna hoja bracteiforme, en el resto con hojas simples, ovales, y trifolioladas con el folíolo terminal obovado, de base estrecha, redondeada o ligeramente cordada, y folíolos basales con peciólulo de 2-2,5 mm; eje verde-tomentoso, y con pelos simples más largos (0,5- 1 mm), acompañados por (10)25-50 glándulas estipitadas de 0,25-0,5(0,75) mm, rojizas, de menor o de mayor longitud que los pelos simples, y 8-11 acúleos de 3-4(5) mm de longitud y 2-3(4) mm de anchura en la base, curvos, a veces rectos e inclinados; pedicelos 10-15 mm, tomentosos, grisáceo-blanquecinos, y con algunos pelos simples, más largos, ± patentes, sin glándulas estipitadas o con ellas muy cortas y ocultas entre los pelos (la mayoría de c. 0,25 mm, alguna de c. 0,5 mm), más 4-10 aculéolos de (1)1,5-2 mm, patentes. Receptáculo con la zona axial pelosa. Sépalos tomentosos, grisáceo-blanquecinos, prolongados en acumen ± largo, con aculéolos y glándulas estipitadas, reflejos. Pétalos c. 13 × 8 mm, ovales u obovados, blancos o de un rosa pálido. Anteras glabras. Carpelos pelosos.

Bordes de camino y de arroyo, orlas de pinar y robledal; en lugares húmedos y substrato silíceo; 800-1500 m. VII. ¨ Los Ancares, valle de Arce (Navarra) y sierras de Neila y Urbión. Esp.: Bu Le Lo Lu Na So.

Ser. 8. Hystrix Focke

Turiones de sección angulosa, con glándulas estipitadas, acompañadas por cerdas, aculéolos glandulíferos de distintos tamaños y acúleos heterogéneos, fuertes, y en general curvos y anchos en la base. Folíolos sin pelos estrellados en el haz y de envés tomentoso. Eje de las inflorescencias con glándulas estipitadas. Pétalos blancos o rosados.

Nombre que puede incluirse en esta serie:

? R. × aranicus Sudre in Bull. Géogr. Bot. 24(290/291): 48 (1914)

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Rosales

Family

Rosaceae

Genus

Rubus

Loc

Rubus urbionicus

F. Munoz Garmendia, C. Navarro & S. Castroviejo 1998
1998
Loc

R. urbionicus

Monasterio-Huelin 1994: 54
1994
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF