Rubus lucensis, H. E. Weber & Monasterio-Huelin
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/6E31D568-DC2E-F80A-FF47-233EFA0EC6AF |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Rubus lucensis |
status |
|
18. R. lucensis H.E. Weber & Monasterio-Huelin View in CoL in Osnabrück. Naturwiss. Mitt. 18: 180 (1992)
Ind. loc .: “Typus: Esp. Lugo: Noceda; N-VI entre los km 446-447, 800 m, 2.8.198 9, Monasterio-Huelin 303 M-H (MA 503115, holotypus, Herb. Weber , isotypus)”
Ic.: Lám. 19
Turiones decumbentes, de 3-4 mm de diámetro y sección angulosa o circular-angulosa, de un rojizo obscuro; pelos 50-100 o más, en general cortos (0,25- 0,5 mm), simples, aislados o fasciculados; glándulas estipitadas 20-30, de 0,25-
0,5(0,75) mm, rojizas; cerdas y aculéolos glandulíferos hasta de 2 mm, escasos; acúleos 5-8(15), de (3)4-6 mm de longitud y 3-6 mm de anchura en la base, homogéneos, finos, rectos e inclinados, a veces patentes o un poco curvos. Hojas con 3 folíolos, de haz pelosa (15-35 pelos por cm 2) y envés no tomentoso, con algunos pelos simples; pecíolo con 9-18 acúleos, de moderada a fuertemente curvos; estípulas c. 0,5 mm de anchura, o menos, lineares; folíolo terminal obovado, de base cordada y ápice en punta, subulada, de 9-13 mm, moderadamente peciolulado (26-33%), de margen irregularmente dentado, profundidad de la aserradura 1,5-2 mm. Inflorescencia piramidal o piramidal-truncada, laxa, sin hojas en los 7-10 cm apicales, y en el resto con alguna hoja simple, oval-ovada, y hojas trifolioladas con el folíolo terminal obovado, de base redondeada, y folíolos basales con peciólulo de 1-2,5 mm; eje tomentoso, verde grisáceo, y con algunos pelos simples, ± patentes, acompañados por 45-50 glándulas estipitadas de 0,25-0,5 mm, de menor o de mayor longitud que los pelos simples, aculéolos y cerdas glandulíferas hasta de 2 mm, y 8-10 acúleos de 3-5 mm de longitud y 2,5-4 mm de anchura en la base, curvos, a veces rectos e inclinados; pedicelos 10-16 mm, grisáceo-tomentosos, con 20-30 glándulas estipitadas, cortas (0,25 mm o menos), de mayor longitud que los pelos, de un rojizo obscuro, más 4-10 aculéolos de 1-2 mm, patentes. Receptáculo con la zona axial subglabra. Sépalos tomentosos, grisáceo-blanquecinos, aculeolados, y con glándulas estipitadas, reflejos. Pétalos c. 11 × 5,5 mm, ovales, de ápice ± escotado, blancos. Estambres que alcanzan mayor altura que los estilos. Anteras glabras. Carpelos glabros.
Bordes de camino, en orlas de robledal y pinar; en substrato silíceo; 800-1400 m. VII. ¨ Puerto de Piqueras (la Rioja) y SW de los Ancares (Lugo). Esp.: Lo Lu.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Rubus lucensis
F. Munoz Garmendia, C. Navarro & S. Castroviejo 1998 |
R. lucensis H.E. Weber & Monasterio-Huelin
H. E. Weber & Monasterio-Huelin 1992: 180 |