Sorbaria (Ser.)
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/6E31D568-DC74-F85E-FE57-2450FABDC6C4 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Sorbaria (Ser.) |
status |
|
3. Sorbaria (Ser.) View in CoL A. Braun*
[ Sorbária , -ae f. – véase el género Sorbus L. (rosáceas); lat. - aria , - ariae f. = sufijo que indica relación, parecido, posesión, etc. Por el parecido de las hojas de la S. sorbifolia (L.) A. Braun ( Spiraea sorbifolia L. ) a las de los serbales ( Sorbus aucuparia L. o S. domestica L. )]
Arbustos. Hojas caducas, en general imparipinnadas, con frecuencia biserradas; estípulas persistentes. Inflorescencias terminales, paniculiformes. Flores hermafroditas. Receptáculo acopado; con disco nectarífero. Sépalos 5; sin calículo. Pétalos 5, blancos. Estambres 20-50. Carpelos (4-)5(-8), situados en la zona axial del receptáculo, soldados a lo largo de la sutura ventral desde la mitad o un poco más abajo, no soldados al receptáculo, con varios rudimentos seminales. Fruto en polifolículo; folículos coriáceos, no hinchados. Semillas numerosas, no aladas, de testa coriácea.
Bibliografía.– K. RAHN in Nordic J. Bot. 8(6): 557-563 (1989).
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.