Potentilla nevadensis, Boiss.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/6E31D568-DCEC-F8C4-FF47-2334FB9DC6D6 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Potentilla nevadensis |
status |
|
14. P. nevadensis Boiss. View in CoL , Elench. Pl. Nov.: 40-41 (1838)
Ind. loc .: “Hab. in summis Sierra Nevada in fissuris rupium, rara. Alt. 9000’-10000’”
Ic.: Boiss., Voy. Bot. Espagne 1(4), tab. 59 (1839)
Hierba vivaz. Cepa 2,5-7 mm de diámetro, no ramificada o con pocas ramificaciones, cortas; tallos fértiles 2,5-40(65) cm, de 0,8-3 mm de diámetro en la base, laterales, ascendentes o a veces procumbentes, con 2-6 hojas, pelosos –al igual que pecíolos, pedicelos, etc.–, con pelos tectores de 0,5-1,8(2,2) mm, lisos –de borde entero al microscopio óptico–, finos, que tienen o no un pequeño tubérculo junto a la base, patentes o ± aplicados, rectos o casi, sin pelos glandulíferos –muy raramente con algunas glándulas sésiles o subsésiles en las estípulas basales o en la inflorescencia–. Hojas palmatisectas, con 5 segmentos, el central de 5-30 × 3-15 mm, de obovados a anchamente ovales, cuneados en la base, enteros al menos en el 1/4 basal, a veces hasta la mitad, en el resto de pinnatífidos a pinnatipartidos –dientes 5-11(15), subiguales, obtusos–, de subglabros a seríceos o raramente argénteos por el haz, de subseríceos a argénteos por el envés, con pelos tectores aplicados por ambas caras; estípulas (1)2,5-12 × (0,5)1,5-4 mm, de subtriangulares a ovadas, de agudas a obtusas. Inflorescencia en cimas de 1-50 flores. Sépalos 5, de 2,5-6 mm, ovados o triangular-ovados, seríceos por la cara externa; piezas del calículo 5, más cortas que los sépalos, oblongas o estrechamente ovales, seríceas por ambas caras. Pétalos 5, de (3,5)5-7 mm, amarillos. Anteras 0,6-1 mm. Estilos (1,2)1,4-2 mm, subterminales, cónico-filiformes, netamente ensanchados en la base (c. 0,2 mm de anchura), y delgados en el resto, con estigma puntiforme (c. 0,05 mm de anchura). Aquenios 0,8-1 mm, lisos o rugulosos, glabros. 2 n = 14?, 28.
Pastos y pedregales húmedos, bordes de arroyo; en esquistos; (1600)2000-3350 m. (V)VI-VIII. ¨ Sierra Nevada . Esp.: Al Gr.
Observaciones.– Las formas más cespitosas, de menor talla, densamente seríceas o argénteas y con menos flores, son frecuentes en las zonas más elevadas y han sido descritas como var. condensata Boiss., Voy. Bot. Espagne 2(7): 203 (1840).
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Potentilla nevadensis
F. Munoz Garmendia, C. Navarro & S. Castroviejo 1998 |
P. nevadensis
Boiss. 1838: 116 |