Potentilla grandiflora, L.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/6E31D568-DCEE-F8CB-FF47-25E6F9E6C767 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Potentilla grandiflora |
status |
|
15. P. grandiflora L. View in CoL , Sp. Pl. 1: 499-500 (1753) View Cited Treatment
Ind. loc .: “Habitat in Helvetia, Sibiria”
Ic.: Bonnier, Fl. Ill. France 3, pl. 176 fig. 941 (1914); Saule, Fl. Ill. Pyrén. : 653 pl. 298 fig. 1 (1991)
Hierba vivaz. Cepa de 4-6 mm de diámetro, poco o nada ramificada; tallos fértiles 10-30 cm, de 1-2 mm de diámetro en la base, laterales, erectos o ascendentes, con 1-3 hojas, densamente pelosos, con pelos tectores de hasta 1,2 mm, de aplicados a patentes, rectos o ± ondulados. Hojas palmatisectas, con 3 segmentos, el central sésil o estrechado en a modo de peciólulo y de 10-30 × 6- 25 mm, obovado-oblongos o anchamente ovales, por lo común pinnatífidos en casi todo el contorno o a veces enteros hasta el 1/3 basal –dientes 11-17, subiguales o el terminal algo menor–, pelosos por el haz, de pelosos a densamente pelosos por el envés, con pelos aplicados tectores y a veces también con glándulas sésiles o subsésiles por ambas caras; estípulas de la roseta 2-6 × 1-2 mm, de semicirculares a triangulares, las caulinares de 5-10 × 2-3 mm, de lanceoladas a ovadas; pecíolos con pelos tectores de hasta 1,2 mm, algunos con un tubérculo junto a la base, de patentes a subaplicados, y a veces con glándulas sentadas, dispersas. Inflorescencia en cimas de 2-6 flores. Sépalos 5, de 4,5-7 mm, triangular-ovados, subseríceos en la cara externa; piezas del calículo 5, más cortas que o subiguales a los sépalos, ovales o lanceoladas, subseríceas por ambas caras. Pétalos 5, de 8-12(15) mm, amarillos. Anteras 0,7-1,4(1,7) mm. Estilos (1,3)1,5-2,2 mm, subterminales, cónico-filiformes, un poco ensanchados en la base (0,1-0,2 mm de anchura) y adelgazados en el resto, con estigma puntiforme (c. 0,05 mm de anchura). Aquenios 1,2-1,3 mm, lisos o rugulosos, levemente carinados en el dorso, glabros. 2 n = 28*.
Pastos pedregosos de alta montaña; ¿1800-2600? m. VII-VIII. Alpes y muy local en el C y E de los Pirineos. Esp.: Hu (L).
Observaciones.– De los Pirineos españoles, para la especie, tan solo se conoce una recolección antigua, de el Montinier –Bielsa (Huesca), MA 148673–, y una cita bibliográfica, de la Molinassa –Vall Ferrera (Lérida), cf. Font Quer in Butll. Inst. Catalana Hist. Nat. 15: 57 (1915)–, cuyo material de refrendo no hemos podido localizar. Por ello, su existencia en el territorio de Flora iberica pide confirmaciones ulteriores. Las localidades conocidas de los Pirineos franceses también son escasas.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Potentilla grandiflora
F. Munoz Garmendia, C. Navarro & S. Castroviejo 1998 |