Potentilla erecta, (L.) Raeusch.

F. Munoz Garmendia, C. Navarro & S. Castroviejo, 1998, Flora Iberica / Vol. VI: Rosaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 128

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/6E31D568-DCF8-F8D0-FF47-27E2FA90C4D0

treatment provided by

Plazi

scientific name

Potentilla erecta
status

 

23. P. erecta (L.) Raeusch. View in CoL , Nomencl. Bot. ed. 3: 152 (1797)

Tormentilla erecta L., Sp. Pl. 1: 500 (1753) [basión.]

P. tormentilla View in CoL Neck in Hist. & Commentat. Acad. Elect. Sci. Theod.-Palat. 2: 491 (1770), nom. illeg.

P. fallax sensu Merino View in CoL , Fl. Galicia 3: 553 (1909)

P. procumbens sensu Merino View in CoL , Fl. Galicia 1: 462 (1905)

Ind. loc .: “Habitat in Europae pascuis siccis”

Ic.: Vigo, Alta Munt. Catalana : 201 fig. 274 (1976); lám. 40

Hierba vivaz. Cepa (3)7-20 mm de diámetro, a menudo corta y subtuberosa, no ramificada o raramente un poco en el ápice; tallos fértiles (2)10-40(75) cm, de 0,3-2 mm de diámetro en la base, laterales, de procumbentes a suberectos, que no enraízan en los nudos, pelosos –igual que en el resto de la planta–, con pelos tectores de 0,3-1,2(1,8) mm, rectos o curvados, aplicados y antrorsos o subpatentes, acompañados a veces de minúsculos pelos glandulíferos, pardos, dispersos. Hojas de la roseta fugaces, pecioladas, palmatisectas, con 3(4-5) segmentos; las caulinares, ± parecidas, pero sésiles o subsésiles –pecíolo de hasta 3 mm–, con 3 segmentos –excepcionalmente alguna con 5 o a veces reducidos a 1, en la inflorescencia–, el central de 3-35 × 1,5-15 mm, de estrechamente obovados, de bordes casi paralelos, a anchamente ovales, cuneados y enteros al menos en su mitad basal, raramente solo en el 1/4, de dentados a pinnatífidos o raramente pinnatipartidos en el resto –dientes 3-15–, verdes por ambas caras o algo grisáceos por el envés, de haz subglabra o esparcidamente pelosa y envés de subglabro a peloso, con pelos ± aplicados; estípulas de la roseta 0,5-2,5 × 0,3-1 mm, triangular-lanceoladas, las caulinares de 1,5-20 × 0,5-25 mm, variadas, en una serie que va de las inferiores, palmatipartidas, grandes y que pueden confundirse con los segmentos foliares, a las superiores, estrechamente ovales y enteras, más pequeñas. Flores 1-75 por tallo, las inferiores –a veces todas– solitarias, axilares, y el resto en cima laxa y ± foliosa . Sépalos 4 –raramente alguna flor con 5 ó 6–, de 1,8-5 mm, ovales u oval-lanceolados; piezas del calículo 4 –raramente alguna flor con 5 ó 6–, con frecuencia más cortas que los sépalos, a veces subiguales o algo más largas, de sublineares a ovales. Pétalos 4 –raramente alguna flor con 5 ó 6–, de (3)4-6 mm, amarillos. Estambres (14)16(20); anteras (0,3)0,4-0,6(0,8) mm. Carpelos 4-14(17), poco numerosos. Estilos 1,1- 1,9 mm, subterminales, cilíndricos o subcilíndricos. Aquenios (1,2)1,5-2 mm, rugosos, en general con algunos tubérculos hacia el ápice y el dorso, tenuemente carinados, glabros. 2 n = 28, 18?*; n = 14.

Praderas húmedas, lugares turbosos, bordes de cursos de agua, sitios húmedos de brezales y de claros de bosque; tanto en substrato silíceo como en suelos descalcificados; 0-2000(2300) m. II- IX(XII). Euroasiática; gran parte de Europa, el Cáucaso, Anatolia y W de Siberia, NW de África, Azores, Madeira; ¿como asilvestrada, en el N de América? Dispersa por casi toda la Península Ibérica, escasa en el S y E. And. Esp.: Ab Al Av B Ba Bi Bu C Ca Cc CR Cs Cu Ge Gr Gu H Hu J L Le Lo Lu M Na O Or P Po S Sa Sg So SS Te To (V) Vi Z Za. Port.: AAl BA BAl BB BL DL E Mi R TM. N.v.: consuelda roja, sieteenrama, tormentila, tormentilla, estrelletas (Aragón), pan y queso (Cádiz); port.: sete-em-rama, tomentina, tormentila, tormentilha, tormentina; cat.: tormentil·la, consolda roja, set-en-rama; eusk.: zazporria, zazporra, zazpi-ostoa, zolda-bedarra, zolda-belarra; gall.: pan e queixo, sete en rama, solda brava, solda de monte, tormentila.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Rosales

Family

Rosaceae

Genus

Potentilla

Loc

Potentilla erecta

F. Munoz Garmendia, C. Navarro & S. Castroviejo 1998
1998
Loc

P. fallax

sensu Merino 1909: 553
1909
Loc

P. procumbens

sensu Merino 1905: 462
1905
Loc

P. erecta (L.)

Raeusch. 1797: 152
1797
Loc

P. tormentilla

P. tormentilla Neck in Hist. & Commentat. Acad. Elect. Sci. Theod.-Palat. 2: 491 (1770)
1770
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF