Alchemilla, E. G. Camus

F. Munoz Garmendia, C. Navarro & S. Castroviejo, 1998, Flora Iberica / Vol. VI: Rosaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 325

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/6E31D568-DD3F-F915-FF19-247DFA91C331

treatment provided by

Plazi

scientific name

Alchemilla
status

 

Sect. 11. Alpinae É.G. Camus

Sufrútices, a veces tapizantes, densamente cubiertos, excepto en el haz de las hojas, de pelosidad serícea, aplicada. Tallos vegetativos de procumbentes a postrados o cortamente erectos, que viven hasta 20 años. Hojas postcotiledonares (primarias) trilobuladas. Hojas de la roseta con el limbo de pedato a digitado, frecuentemente dividido un 100% del radio; dientes del lóbulo intermedio en general pequeños, de longitud hasta un 2-7(10)% del radio del limbo; pecíolo con un surco en la cara interna en seco, con los haces vasculares concéntricos y cerrados; estípulas blanquecinas, que pronto se vuelven pardo-anaranjadas, apenas dentadas, casi siempre de emarginadas a ligeramente bilobuladas, y con las aurículas casi totalmente soldadas entre sí por encima de la zona de inserción en el pecíolo, incisión de la ócrea 0-2 mm. Hojas caulinares inferiores con las estípulas rectas o falciformes, erectas, con 0-4 dientes. Hojas caulinares superiores de estípulas con dientes que aumentan de tamaño hacia la base del limbo. Inflorescencia con 20-300 flores; inflorescencias parciales formadas por dicasios o monocasios, a veces pseudoumbeliformes. Flores de amarillas a verdosas, con o sin brácteas. Receptáculo densamente seríceo, ligeramente estrechado en la parte superior. Sépalos de razón longitud/anchura = 1-2, de más cortos a un poco más largos que el receptáculo, al fin casi siempre patentes; piezas del calículo mucho más pequeñas que los sépalos. Estambres con filamentos apenas más anchos en la zona de inserción (ésta de 0,1-0,2 mm de anchura). Aquenio con frecuencia algo peloso en la base, que sobrepasa al disco en hasta un 40% de su longitud.

Observaciones.– Las especies que tienen largos dientes en los lóbulos de las hojas de la roseta (más del 10% del radio del limbo), como A. serratisaxatilis , A. tenerrima , A. pallens , A. catalaunica y A. nieto-felineri , han de estudiarse más a fondo y comprobar si tienen algunos caracteres más de la sect. Pentaphyllea . De ser así, en vez de incluirse en la sect. Alpina deberían pertenecer a la sect. Glaciales S.E. Fröhner. Esta sección es hibridógena, intermedia entre las sect. Alpinae y la Pentaphylleae .

Ser. 1. Saxatiles Buser ex Rothm.

Hojas de la roseta con (4)5 ó 7 lóbulos, de haz brillante en vivo. Flores de ordinario todas con brácteas, rara vez algunas sin ellas; pedicelos floríferos 0,2- 2(3) mm (en las flores terminales, 1-2(4) mm). Plantas silicícolas.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Rosales

Family

Rosaceae

Genus

Alchemilla

Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF