<Unknown Taxon>

F. Munoz Garmendia, C. Navarro & S. Castroviejo, 1998, Flora Iberica / Vol. VI: Rosaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 212

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/6E31D568-DD4C-F966-FF47-2475FA82C18C

treatment provided by

Plazi

scientific name

 
status

 

Sect. Vulgares Buser, nom. illeg.

Hierbas perennes. Tallos vegetativos que viven raramente más de 3-5 años; tallos fértiles con pelos de aplicados a patentes, a veces subreflejos. Hojas postcotiledonares (primarias) trilobadas o pentalobadas. Hojas de la roseta con el limbo casi siempre dividido menos de un 40% del radio; dientes del lóbulo distal de longitud hasta un 8% del radio del limbo; pecíolo con los haces vasculares concéntricos y cerrados; estípulas en general con el ápice verdoso y dentado, y con las aurículas soldadas entre sí por encima de la zona de inserción en el pecíolo o libres e incisión de la ócrea (0)0,5-8 mm; hoja caulinar inferior con las estípulas de rectas a falciformes, de erectas a lateralmente divergentes, a veces soldadas en una lengüeta de erecta a horizontal y opuesta al limbo, de ordinario con 3 o más dientes; hoja caulinar superior frecuentemente con dientes heterogéneos, en algunos casos dobles. Inflorescencia a veces con hasta 2.500 flores; monocasios claramente bostricoides, en ocasiones algo pseudoumbeliformes –entre los monocasios hay (0)1-4 flores terminales, pseudoumbeladas–. Flores de verdes a amarillas, a veces algo rojizas. Receptáculo en general glabro, a veces esparcidamente peloso, de anchura uniforme o, más frecuentemente, ensanchado en la parte superior, muy rara vez algo estrechado. Sépalos de razón longitud/anchura = 0,7-2, grandes, de erectos a erecto-divaricados o divaricados, a veces patentes; piezas del calículo grandes. Estambres de filamentos con frecuencia ensanchados en la base –ésta de 0,1-0,2(0,5) mm de anchura–. Aquenio glabro, que sobrepasa al disco en un 20-50% de su longitud. Sección hibridógena, intermedia entre las sect. Ultravulgares y Erectae.

Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF