Crataegus laciniata, Ucria

F. Munoz Garmendia, C. Navarro & S. Castroviejo, 1998, Flora Iberica / Vol. VI: Rosaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 407-408

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/6E31D568-DD81-F9AA-FF19-2495F8D1C15C

treatment provided by

Plazi

scientific name

Crataegus laciniata
status

 

2. C. laciniata Ucria View in CoL in Nuova Racc. Opusc. Aut. Sicil. 6: 251-252 (1793) [Plantae ad opus Linneanum (sic) adendae (1779), n.v.] C. pubescens C. Presl, Fl. Sicul. 1: XXIV (1826)

C. eriocarpa Pomel View in CoL in Bull. Soc. Sci. Phys. Algérie 11: 157 (1874) [n.v.] [Nouv. Mat. Fl. Atlant. 1: 157 (1874)!], nom. illeg., non (Lindl.) Loudon (1830)

C. destefanii Lojac. View in CoL , Fl. Sicul. 1(2): 205 (1891), pro hybrid.

C. hispanica Porta & Rigo , Iter III Hispan. 1891 , n.° 172 (1891-92), in sched.

C. boissieri Willk. View in CoL , Suppl. Prodr. Fl. Hispan.: 221 (1893), p.p., nom. nud.?

C. orientalis subsp. presliana K.I. Chr. View in CoL in Syst. Bot. Monogr. 35: 44, 46 fig. 21 (1992)

Ind. loc .: [Sicilia]

Ic.: K.I. Chr. in Syst. Bot. Monogr. 35: 46 fig. 21 (1992) [sub C. orientalis subsp. presliana ]; lám. 91

Arbusto o arbolito de hasta 8 m. Ramas jóvenes lanosas; espinas 0,9-1,2 cm; yemas 1-2 × 1-2,3 mm. Hojas cuneadas, no coriáceas, lanosas por el haz y por el envés; limbo (16)23-29(32) × (12)20-28(30) mm, lobado –con 2-3(4) pares de lóbulos laterales; lóbulo inferior de (3)4-5,5(6) mm de anchura, hendido en un (65)70-82(90)% de su longitud, agudo, con 2(3-4) dientes apicales y sin dientecitos en el margen basal–; estípulas 4-7 mm, enteras o con 1-3 dientes; pecíolo (3)5-10 mm, lanoso. Inflorescencias con (5)6-10(-14) flores; pedicelos 1-10 mm, ± lanosos; brácteas 4-5 × 1-1,5 mm, caducas, de margen generalmente entero. Receptáculo 4-5 mm, lanoso. Sépalos 2-3,5 × 2-2,5 mm, triangulares, lanosos. Pétalos 5-6 × 6-6,5 mm. Estambres 15-22; anteras rosado-purpúreas. Estilos 2-3, muy raramente y solo en alguna flor 1 ó 4. Pomo (7,5)9-12 × (7)8- 11 mm, subgloboso o algo piriforme, de amarillento a rojo obscuro; pirenos 2- 3, muy raramente y solo en alguna flor 1 ó 4, sulcados en el dorso, ventralmente lisos o sulcados.

Orlas espinosas de pinares, quejigares y encinares, etc.; principalmente en suelos profundos y sobre calizas; 1000-1900 m. IV-VII. Sicilia, S de la Península Ibérica, Marruecos y N de Argelia. SE de la Península Ibérica, en las sierras de Segura, Cazorla, Alcaraz, la Sagra, del Gigante, pico Revolcadores y Sierra Madrona. Esp. : Ab Al CR (Gr) J Mu. N.v.: espino negro; espino majoleto, espino blanco, majoletero.

Observaciones. –K.I. Christensen –cf. Syst. Bot. Monogr. 35: 41-49 (1992)– reúne en Crataegus orientalis Pall. ex M. Bieb., Fl. Taur.-Caucas. 1: 387 (1808), un grupo de táxones, ciertamente afines, del Mediterráneo, Crimea, Turquía y N del Irán, y los subordina en el rango subespecífico. Las plantas del Mediterráneo occidental reciben el nombre de C. orientalis subsp. presliana K.I. Chr. in Syst. Bot. Monogr. 35: 44, 46 fig. 21 (1992) [ Mespilus pubescens C. Presl in J. Presl & C. Presl, Delic. Prag. 1: 53-54 (1822), nom. subst., non Pohl (1814)]. A nuestro entender, la utilización del rango subespecífico en grupos donde con toda probabilidad hay plantas agamospérmicas no parece adecuada. En este caso, dado que los caracteres se mantienen y que el taxon tiene un área de distribución neta, hemos preferido utilizar aquí la categoría específica.

Tras la pretendida lectotipificación de C. laciniata Ucria por K.I. Christensen –cf. Syst. Bot. Monogr. 35: 111-112 (1992)– en una rama fructífera conservada en el Museo Botánico de Copenhague (C!), este nombre sería sinónimo de C. monogyna . Dicha rama es ciertamente de C. monogyna y siciliana, pero de lo que se lee en la etiqueta, “ Crataegus sp. laciniata / Bernardino ab Ucria / Dedit Gussoni / Madonie”, no se deduce que haya sido alguna vez estudiada por Ucria. Desgraciadamente, no hemos encontrado materiales originales en Palermo (PAL), Nápoles (NAP) y Ginebra (G), aunque según parece se conserva un herbario de Ucria en la “Società Siciliana per la Storia Patria di Palermo”. Por otra parte, tampoco el lugar de la publicación del protólogo parece claro. Tradicionalmente se viene citando en la “Nuova raccolta d’opuscoli d’autori siciliani”, donde en el tomo VI, págs. 245-256, se reproduce un trabajo de Ucria titulado, “Plantae ad Linnaeanum opus addendae...”, que vio la luz en 1793 –aunque según Stafleu & Cowan lo hizo en 1788, cf. Regnum Veg. 115: 562 (1986)–. A su vez, F. Carta afirma que el trabajo fue publicado originalmente en 1779, como obra autónoma, con el título: “Plantae ad opus Linneanum [sic] addendae...” –véase la edición de las “Plantae ad Linneanum [sic] opus addenda” preparada por F. Carta en 1959, pág. 5–; tal folleto es hoy en día extremadamente raro y nosotros tampoco lo hemos podido ver. Sí hemos visto la Nuova Racc. Opusc. Aut. Sicil. 6: 251-252 (1793) y en la diagnosis se lee “floribus monogynis”, lo que apoyaría la interpretación de K.I. Christensen. A pesar de todo, y siguiendo el “espíritu conservador” del “Código de nomenclatura” vigente, hemos decidido mantener el nombre tradicional de la planta y, en consecuencia, proponer su conservación. De no aceptarse la propuesta, el nombre prioritario sería C. pubescens C. Presl.

Se han visto dos pliegos, que indudablemente corresponden a esta especie, y determinados por sus colectores, de localidades que han supuesto aportación corológica, un tanto alejadas de las serranías béticas: uno colectado por González Albo, de “Ciudad Real ” –quizá se trate de la provincia; falta la etiqueta original– (MA 53857); otro, por C. Vicioso en Sierra Madrona, Fuencaliente, Ciudad Real (MA 53858).

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Rosales

Family

Rosaceae

Genus

Crataegus

Loc

Crataegus laciniata

F. Munoz Garmendia, C. Navarro & S. Castroviejo 1998
1998
Loc

C. orientalis subsp. presliana K.I. Chr.

K. I. Chr. 1992: 44
1992
Loc

C. boissieri

Willk. 1893: 221
1893
Loc

C. destefanii

Lojac. 1891: 205
1891
Loc

C. eriocarpa

Pomel 1874: 157
1874
Loc

C. laciniata

Ucria 1793: 407
1793
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF