Cydonia Mill.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/6E31D568-DDA2-F988-FD83-2788FA80C111 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Cydonia Mill. |
status |
|
27. Cydonia Mill. View in CoL *
[ Cydónia , -ae f. – gr. kydōnéa(-nía), -as f., mêlon Kydônion n.; lat. cydonea, -ae f. (cidonia, -ae f.), malum cydoneum n. = el membrillero ( Cydonia oblonga Mill. ) y el membrillo. Según A. Laguna, en sus anotaciones al Dioscórides, “Los membrillos fueron la primera vez traidos à Italia, de una villa de Creta, llamada Cydon: de donde vinieron despues à llamarse Mala Cydonia : aunque algunos los llaman tambien Cetonea...”]
Árbol o arbusto, inerme, de corteza escamosa. Hojas simples, ovadas, ovales o redondeadas, enteras, caducas; pecíolo mucho más corto que el limbo; estípulas caducas, ± anchas, dentado-glandulíferas. Flores grandes, hermafroditas, solitarias, sobre cortas ramas laterales hojosas (braquiblastos), cortamente pedunculadas. Receptáculo campanulado (hipanto), densamente tomentoso, muy acrescente. Sépalos 5, persistentes, acrescentes, mucho más cortos que los pétalos. Pétalos 5, blancos o rosas. Estambres 15-25; filamentos libres, glabros. Carpelos 5, sin falsos septos, completamente soldados entre sí y soldados e incluidos en el receptáculo, con numerosos rudimentos seminales por carpelo, que están dispuestos en 2 series; estilos 5, libres, que sobrepasan el ápice del hipanto. Pomo de piriforme a ± globoso, coronado por el cáliz persistente, ± umbilicado en la base; epidermis unistrata, carne homogénea, sin células taníferas, con esclereidas en grupos grandes e irregulares; corazón sin pirenos, formado por 5 lóculos, de paredes cartilaginosas. Semillas 10-20 por lóculo, de sección transversal elíptica u ovada, testa coriácea, mucilaginosa y de color pardo negruzco.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.