Alchemilla pallens
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/6E31D568-DDCA-F9E6-FF47-2495F87AC4B9 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Alchemilla pallens |
status |
|
71. A. pallens View in CoL Buser, Not. Alchim.: 6 (XII-1891) [in Bull. Soc. Dauphin. Échange Pl. ser. 2, 3: 95 (1892)]
Ind. loc .: “Hab. Très répandu, mais assez rare. Préfère les endroits herbeux, un peu ombragés, tantôt sur calcaire, plus souvent sur des dépôts glaciaires qu’il semble affecter. Depuis le Dauphiné jusqu’au Tyrol et à la Styrie supérieure. – Lozère. – Vosges. Il mérite d’être noté qu’il semble être la seule forme du groupe existant dans les Vosges ( A. alpina Godr. Fl. Lorraine I, 223 ex loco)”
Ic.: Hegi, Ill. Fl. Mitt.-Eur. ed. 2, 4(2B): 200 Abb. 159f-h, 203 Abb. 165c, 207 Abb. 171 (1990); fig. 17 r-x
Sufrútice de tamaño pequeño, tapizante. Tallos fértiles 5-20 cm, de longitud 1-3 veces la de los pecíolos de las hojas de la roseta, de ascendentes a erectos, verdes, muy rara vez teñidos de rojo, totalmente cubiertos de pelos seríceos y aplicados. Hojas de la roseta con el limbo de 1,5-6 cm de ancho, de reniforme a circular (200-400°) de ligeramente infundibuliforme a planos, dividido un 67- 90% del radio en 7(9) lóbulos, de obovado-lanceolados a anchamente elípticos, de ápice redondeado, rara vez truncado, soldados entre sí en la base 2-8 mm –lóbulos de 45-60° de amplitud, de 4-12 mm de anchura, de razón longitud/anchura = 1,5-3, clara y toscamente aserrados, de margen entero en un 40- 60(70)% de su longitud; dientes del lóbulo intermedio 7-15, de 1-4 × 1-4 mm (un 7-13% del radio del limbo, de razón longitud/anchura = 0,5-1, el distal hasta 2), de anchamente triangular-arqueados a ovado-mamiformes, de agudos a obtusiúsculos–, con el haz de un glauco claro a verde prado, mate, glabra, y el envés poco brillante, en general levemente seríceo y poco blanquecino, por lo que se aprecia bien la nervadura, rara vez densamente seríceo. Hoja caulinar más grande de anchura 9-15% de la longitud del tallo, con 5(7) lóbulos. Hoja caulinar superior con las estípulas de 3-6(8) mm, hendidas hasta un 25-75% del radio en 2-6 dientes –dientes de razón longitud/anchura = 1-3, que a menudo aumentan de tamaño hacia la base de la hoja–. Inflorescencia con 30-150 flores, en general estrecha; inflorescencias parciales densas, esféricas, más tarde los monocasios son con frecuencia netamente bostricoides; pedicelos floríferos 1- 4(6) mm; sin brácteas en la mayoría de las flores. Flores 2-3,5 × 2,5-4 mm, de verdes a amarillento-verdosas. Sépalos de razón longitud/anchura = 0,8-1,5,
de obtusos a acutiúsculos. Estambres con filamentos de 0,4-0,7 × 0,08-0,15 mm. Carpelo 1. Aquenio 1,2-1,5 mm, de razón longitud/anchura = c. 1,5, cortamente rostrado, agudo, que sobrepasa al disco en un 20-50% de su longitud.
Fisuras y rellanos de roquedo, pedregales; higrófila; basófila, pero con frecuencia en substrato silíceo; c. 1600 m. V-VIII. Montañas del SW de Europa: Vosgos, Jura, Alpes occidentales, Macizo Central francés y N de la Península Ibérica. En la Península, en los Pirineos centrales – valle de Arán –. Esp.: L.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.