Aphanes floribunda, (Murb.) Rothm.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/6E31D568-DDD0-F9F8-FF44-24F4F8FCC74B |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Aphanes floribunda |
status |
|
2. A. floribunda (Murb.) Rothm. View in CoL in Repert. Spec. Nov. Regni Veg. 42: 172 (1937)
Alchemilla floribunda Murb. View in CoL in Acta Univ. Lund. Afd. 2, 36(1): 31-33 (1900) [basión.]
Ind. loc .: “Région montagneuse de l’Algérie et de la Tunisie; Grèce. J’ai vu des exemplaires provenant des localités suivantes. Alg. Prov. d’Oran: Tiaret (Delestre 1845). Prov. d’Alg.: Mont Mouzaïa (Clauson 1859); plateau de la montagne d’Aïn Telazit près Blida (DR. 1842).–Tun.: Kef En-Nesour près d’El-Fedja (Miss. bot. 1888); Dj. Serdj (Murb.).–Grèce: Morée (sine loco indic.; leg. Chaubard; Hb. Mus. Par .)”
Ic.: Lám. 80 a-d
Planta robusta, rígida. Tallos 5-14(17) cm, erectos, muy rara vez ascendentes o procumbentes, muy ramosos en su parte inferior, raramente simples. Hojas con (2)3 nervios que arrancan de un punto situado por encima del nivel de la base de los dientes de las estípulas –a nivel, más o menos, del ápice de los dientes–; limbo (5)6-9 × (7)10-14 mm, dividido en 3 segmentos –cada segmento se divide a su vez en 3-4(5) lóbulos, de ápice redondeado; segmentos y lóbulos 1-3 veces más largos que anchos–; pecíolo bien diferenciado, aproximadamente de igual longitud que las estípulas, estrecho; estípulas 4-6 mm, no imbricadas, divididas hasta un 22-30% de su longitud en 9-13 dientes, 1-2 veces más largos que anchos, anchamente triangulares. Receptáculo 1,2-1,6 × 0,8-0,9 mm, ovoide, constreñido por debajo de los sépalos, los 2/3 inferiores con pelos cortos, estrigosos, de patentes a erecto-patentes, y el 1/3 superior subglabro –hacia las piezas del calículo los pelos se hacen gradualmente más largos–, todo él con 8 costillas ± visibles, pelosas en grado semejante al del resto de la superficie. Sépalos 0,5-0,65 × 0,3-0,4 mm, lanceolados, glabros pero de márgenes ciliados –cilios 1-2 veces más largos que los sépalos–, verdes, frecuentemente rojizoparduscos en la parte basal, con nervios bien visibles, pardo-rojizos, el central glabro o rara vez con pelos adpresos en la parte inferior; piezas del calículo 0,3- 0,42 × c. 0,2 mm, lanceoladas, glabras pero de márgenes ciliados –cilios 1-2 veces más largos que las piezas del calículo–, verdes, frecuentemente rojizoparduscas en la parte basal, con nervios bien visibles y pardo-rojizos, el central glabro o rara vez con pelos adpresos en la parte inferior –las flores, al abrirse, presentan las piezas del calículo totalmente patentes, pero éstas quedan erectas o subpatentes en las úrnulas, donde son conniventes los ápices de los sépalos
b, d, f, h, k) úrnula; j) flor.
–piezas del calículo, en todo momento, más patentes que los sépalos–. Úrnulas 1,9-2,3 mm, ocultas entre las estípulas. Aquenio sésil, más largo que el receptáculo, con el ápice que sobrepasa el disco. 2 n = 16*.
Cultivos, barbechos y terrenos alterados; en suelos ± arenosos; 600-1400 m. IV-VI. Región mediterránea occidental. Mallorca, Serra de Tramuntana. Esp. : PM[Mll].
Observaciones.– Las plantas del S de la Península Ibérica [Esp: Ca Co Gr Se] que anteriormente se dieron por A. floribunda , se consideran aquí A. cornucopioides . Se distinguen de A. floribunda por la forma de las estípulas y por el pecíolo corto o nulo, y de las formas típicas de A. cornucopioides , por sus hojas más anchas.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Aphanes floribunda
F. Munoz Garmendia, C. Navarro & S. Castroviejo 1998 |
A. floribunda (Murb.)
Rothm. 1937: 172 |
Alchemilla floribunda
Murb. 1900: 360 |