Aphanes maroccana, Hyl. & Rothm.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/6E31D568-DDD2-F9FE-FF47-241AFD3BC4C6 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Aphanes maroccana |
status |
|
3. A. maroccana Hyl. & Rothm. View in CoL in Svensk Bot. Tidskr. 32(2): 188-190 (1938)
Alchemilla arvensis subsp. maroccana (Hyl. & Rothm.) Maire View in CoL in Jahand. & Maire, Cat. Pl. Maroc 4: 1023 (1941)
A. microcarpa auct.
Ind loc .: “Habitat in Marocco: Montes Zaian, El Harcha, in glareosis ad marginem viae, c. 1000 m s. m., 5. V. 1936 G. Samuelsson et E. Wall (Hb. Naturh. Riksmus., Stockholm: Samuelsson, Iter algeriensi-maroccanum. Flora maroccana 7433: typus; etiam in Hb. Wall, Stockholm, ut Pl. Maroccanae 56)...”
Ic.: Hyl. & Rothm. in Svensk Bot. Tidskr. 32(2): 189 fig. 2 c-d (1938); lám. 80 e-i
Planta rígida. Tallos 1-6(7) cm, erectos, simples o ramosos en la parte inferior; entrenudos cortos. Hojas de limbo de 5-8(11) × 7-11(14) mm, pequeño, más ancho que largo, dividido en 3 segmentos –cada segmento se divide a su vez en 2-3 lóbulos; segmentos y lóbulos ± 3 veces más largos que anchos–; pecíolo bien diferenciado, más corto que las estípulas, a veces ancho; estípulas 3- 4,4(6) mm, no imbricadas, divididas hasta un 35-55% de su longitud en 8-9(10) dientes, (1,5)2-2,5(3) veces más largos que anchos, de largamente triangulares a ovados. Receptáculo 0,9-1,1(1,3) × 0,7-0,9(1) mm, ovoide, constreñido por debajo de los sépalos, con (4)8 costillas prominentes, los 2/3 inferiores purpúreos y densamente cubiertos de pelos cortos, estrigosos y patentes o erecto-patentes, y el 1/3 superior glabro o subglabro. Sépalos 0,4-0,5(0,7) mm, c. 2 veces más largos que anchos, de erectos a patentes, de elípticos a ovados, glabros pero de márgenes ciliados –cilios de aproximadamente igual longitud que los sépalos, nervio medio ± perceptible, glabro o rara vez con algunos pelos adpresos; piezas del calículo 0,2-0,3(0,4) mm, 1-2 veces más largas que anchas, de erectas a patentes, ovadas, glabras pero de márgenes ciliados –cilios de aproximadamente igual longitud que las piezas del calículo–, nervio medio ± perceptible, glabro o rara vez con algunos pelos adpresos. Úrnulas 1,4-1,6(2) mm, que sobresalen de entre las estípulas. Aquenio sésil, algo más largo que el receptáculo, con el ápice que sobrepasa el disco.
Claros de bosque, de matorral, etc.; en suelos arenosos; 380-1100 m. IV-V. Península Ibérica y Marruecos. CW y SW de España, desde Salamanca hasta Huelva. Esp.: Ba Cc H Sa Se.
Observaciones.–El material tipo de A. maroccana está constituido por muchas plantas grandes, robustas y exuberantes, con muchos tallos rígidos y de hasta 20 cm. Las plantas ibéricas tienen un aspecto muy diferente: son todas pequeñas, con 1-2 tallos, rara vez más, y con las estípulas y todos los elementos florales ligeramente menores que los del tipo, aunque muy semejantes en la forma; las hojas son también más pequeñas, con menos lóbulos, que con frecuencia son más cortos y anchos.
A. maroccana está muy relacionada con A. microcarpa . Las plantas españolas de A. maroccana difieren de las de A. microcarpa en que tienen las úrnulas más grandes y largas, coloreadas de púrpura, los sépalos más estrechamente agudos y los lóbulos de las estípulas más largos y ± ovados. El hábito también es diferente en ambas especies. A. maroccana tiene los tallos erectos y rígidos. Por el contrario, A. microcarpa es con frecuencia una planta menos densa y con tallos procumbentes.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Aphanes maroccana
F. Munoz Garmendia, C. Navarro & S. Castroviejo 1998 |
Alchemilla arvensis subsp. maroccana (Hyl. & Rothm.) Maire
Alchemilla arvensis subsp. maroccana (Hyl. & Rothm.) Maire in Jahand. & Maire, Cat. Pl. Maroc 4: 1023 (1941) |
A. maroccana
Hyl. & Rothm. 1938: 362 |