Aphanes microcarpa, (Boiss. & Reut.) Rothm.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/6E31D568-DDD4-F9FE-FF44-2796FA47C332 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Aphanes microcarpa |
status |
|
4. A. microcarpa (Boiss. & Reut.) Rothm. View in CoL in Repert. Spec. Nov. Regni Veg. 42: 172 (1937)
Alchemilla microcarpa Boiss. & Reut. View in CoL , Diagn. Pl. Nov. Hisp.: 11-12 (1842) [basión.]
A. maroccana sensu Devesa in Valdés, Talavera & Galiano (eds.), Fl. Andalucía Occid. 2: 37 (1987)
Ind. loc .: “Hab. Matriti in arenosis frequens secùs Manzanares et ascendit in regionem montanam v. gr. circa San Rafael in Sierra de Guadarrama (Reuter) . Eadem planta crescit propè Fontainebleau (Boivin!)” [lectotipificada en “Pardo, Seto de Migas calientes [sic] ad Manzanares. 12 Apr 1841. Reuter” (G); la planta de Fontainebleau es A. australis ]
Ic.: W. Lippert in Mitt. Bot. Staatssamml. München 20: 453 (1984); Uribe-Ech. & Urrutia in Estud. Mus. Ci. Nat. Álava 4: 43 fig. 2 (1990); Valdés, Talavera & Galiano (eds.), Fl. Andalucía Occid. 2: 37 (1987) [sub A. maroccana ]; fig. 21 c, d
Planta grácil o robusta, ramosa y con frecuencia difusa, procumbente. Tallos (1)2-7(9) cm, erectos, ascendentes o procumbentes, simples o ramosos en la parte inferior; entrenudos, en general, varias veces más largos que las estípulas. Hojas de limbo de 2-5(6) × 3-5(6) mm, algo más ancho que largo, dividido en (2)3 segmentos –cada segmento se divide a su vez en 2-3 lóbulos; segmentos y lóbulos 1-3 veces más largos que anchos–; pecíolo bien diferenciado, más corto que las estípulas, a veces ancho; estípulas (1,7)2,5-4 mm, no imbricadas, divididas hasta un 25-45% de su longitud en 6-8 dientes, 1-1,5(2) veces más largos que anchos, de triangulares a anchamente ovados. Receptáculo 0,7-1 × 0,7-0,9 mm, de subgloboso a ovoide, constreñido por debajo de los sépalos, con (4)8 costillas prominentes, los 2/3 inferiores densamente cubiertos de pelos cortos, estrigosos, patentes o erecto-patentes, y el 1/3 superior glabro o subglabro. Sépalos 0,3-0,4 mm, c. 2 veces más largos que anchos, de erectos a patentes, de elípticos a ovados, glabros pero de márgenes ciliados –cilios de igual longitud o más cortos que los sépalos–, nervio medio ± perceptible, glabro o con algunos pelos adpresos; piezas del calículo 0,1-0,2 mm, c. 2 veces más largas que anchas, de erectas a patentes, de triangulares a ovadas, glabras pero de márgenes ciliados –cilios de igual longitud o más cortos que las piezas del calículo–, nervio medio ± perceptible, glabro o con algunos pelos adpresos. Úrnulas 1,1-1,4 mm, que sobresalen ligeramente de entre las estípulas. Aquenio sésil, más largo que el receptáculo, con el ápice que sobrepasa el disco. 2 n = 16.
Claros de bosque y matorral, cultivos, barbechos, pastos, en especial terofíticos, y terrenos alterados; en suelos arenosos ± encharcados en invierno; silicícola; 300-1100(2000) m. III-VI. Península Ibérica, Marruecos y SE de Francia al E de Toulon (departamento del Var). C y S de la Península Ibérica, rara en el E. Esp.: (Al) (Av) Ba (Ca) Cc Co CR Gr (Gu) H (J) Le M (Sa) Se (Sg) To V Va Za. Port.: TM.
Observaciones.– Véanse bajo A. maroccana las observaciones acerca de algunas de sus diferencias con A. microcarpa . En ésta, el tamaño de las piezas del calículo es muy variable: en una misma planta pueden a veces verse flores con piezas normales y otras con ellas reducidísimas o incluso inexistentes –variabilidad que puede presentarse hasta en la misma flor.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Aphanes microcarpa
F. Munoz Garmendia, C. Navarro & S. Castroviejo 1998 |
A. maroccana sensu
Devesa 1987: 37 |
A. microcarpa (Boiss. & Reut.)
Rothm. 1937: 172 |
Alchemilla microcarpa
Boiss. & Reut. 1842: 364 |