Aphanes lusitanica, Frost-Olsen
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/6E31D568-DDD7-F9FD-FF19-2776FBF8C183 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Aphanes lusitanica |
status |
|
5. A. lusitanica Frost-Olsen View in CoL in Anales Jard. Bot. Madrid 55(1): 195-196 (1997)
A. microcarpa auct. lusit.
Ind loc .: “Holotypus. Portugal, Estremadura: Cruz de Oliveira, Serra de Monsanto , IV-1880, Daveau, LISU 17808” Ic.: Lám. 81 a-e
Planta grácil. Tallos 4-7(10) cm, ascendentes o erectos, en general simples; entrenudos con frecuencia varias veces más largos que las hojas. Hojas de limbo de c. 3,5 × 4 mm, apenas más ancho que largo, cuneado, dividido en 3 segmentos hasta los 2/3 de su longitud –cada segmento se divide a su vez en (1)2-3 lóbulos estrechos; segmentos y lóbulos ± 3 veces más largos que anchos–; pecíolo poco diferenciado, más corto y tan ancho o algo más que los lóbulos inmediatos de las estípulas; estípulas 2-3,5 mm, no imbricadas, palmeadas, divididas hasta un 35-50% de su longitud en 6-10 lóbulos 2-3 veces más largos que anchos, de estrechamente triangulares a ovados y de ápice redondeado. Receptáculo 1-1,1 × c. 0,6 mm, campanulado, con 8 costillas prominentes, ligeramente constreñido por debajo de los sépalos, peloso en las zonas intercostales de los 3/4 inferiores –pelos cortos, estrigosos y patentes–, con la base hinchada y glabra, glabro o subglabro en el 1/4 superior. Sépalos c. 0,4 × 0,2 mm, erectos o subpatentes, triangular-ovados, glabros o subglabros, pero de márgenes ciliados –cilios de longitud similar a la de los sépalos–, nervio central no perceptible, glabro o con algunos pelos erecto-patentes; piezas del calículo c. 0,2 × 0,1 mm, erectas o subpatentes, ovadas, glabras o subglabras pero de márgenes ciliados –cilios de longitud similar a la de las piezas del calículo–. Úrnulas 1,3-1,5 mm, que sobresalen ligeramente de las estípulas. Aquenio sésil, ligeramente más largo que el receptáculo, con el ápice que apenas sobrepasa el disco.
Claros de bosque o matorral; en suelos arenosos; 0-400 m. IV-V.. C de Portugal. Port.: AAl E R.
Observaciones.–Por su aspecto, A. lusitanica se parece mucho a los ejemplares pequeños y gráciles de A. australis , pero difiere de ésta en que sus flores sobresalen ligeramente de las estípulas y las piezas del calículo son más grandes (en A. australis son muy pequeñas o faltan) y, como los sépalos, de erectas a subpatentes (en A. australis son conniventes).
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Aphanes lusitanica
F. Munoz Garmendia, C. Navarro & S. Castroviejo 1998 |
A. lusitanica
Frost-Olsen 1997: 365 |