Agrimonia L.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/6E31D568-DDEB-F9C0-FDA7-229EFD51C6C1 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Agrimonia L. |
status |
|
16. Agrimonia L. View in CoL *
[ Agrimónia , -iae f. – gr. argem´ōne¯, -ēs f., árgemon, -ou n., argem´ōnion, -ou n.; lat. argemon, -onis
f., argemone , -ae f., argemonion, -ii, n., argemonia(argimonia), -iae f., deformado en agrimonia y acrimonia = nombre de diversas plantas que supuestamente servían para curar el albugo de los ojos
(gr. árgemon, -ou n.; lat. argemon, -i n.), como la argemone ( Papaver Argemone L. , papaveráceas).
Según Dioscórides, argem´ōnion sería el nombre equivocado que algunos autores daban al Eupatórios –gr. eupatórion, -ou n., eupatórios, -ou m.; lat. eupatorium(-on), -ii n., eupatoria , -iae f. (eupatorius, -ii m.) = principalmente, la Agrimonia Eupatoria L. ]
Hierbas perennes, rizomatosas. Tallos fértiles anuales, erectos, con pelos simples, ± largos, y pelos glandulíferos minúsculos. Hojas alternas, imparipinnadas; folíolos de distinto tamaño, unos grandes, subopuestos o alternos, y otros pequeños, intercalados, todos ellos inciso-dentados; estípulas foliáceas, amplexicaules, con dientes irregulares. Inflorescencias cimosas, espiciformes, terminales y ± erectas, acrescentes en la fructificación; brácteas pequeñas, ± trilobuladas; pedicelos cortos, con 2 minúsculas bractéolas, al fin trilobadas. Flores hermafroditas. Receptáculo campaniforme (hipanto), seco, acrescente y duro en la fructificación, coronado por un disco, al fin ± engrosado, y por varias filas de acúleos uncinados. Sépalos 5, persistentes, conniventes después de la antesis; sin calículo. Pétalos 5, mayores que los sépalos, amarillos. Estambres (5)10-20, libres; filamentos amarillos, glabros. Carpelos 2, libres, encerrados en el receptáculo; estilos 2, terminales; estigmas dilatados, capitado-subreniformes o ± bilobados; rudimento seminal 1 por carpelo. Fruto en diaquenio o en aquenio –uno de los rudimentos seminales puede abortar–, encerrado en el receptáculo endurecido (úrnula), que es obcónico o turbinado, verdoso, tiene 10 surcos ± marcados, y está coronado por varias filas de acúleos erizados y uncinados.
Observaciones.– Las medidas de la úrnula incluyen los acúleos.
1. Tallo florífero, al menos en la mitad superior, con pelos no glandulíferos de 2 tipos –unos largos, y otros cortos, más finos–; úrnula con surcos profundos, que llegan hasta cerca de la base; folíolos de envés verde-grisáceo o ceniciento, con o sin glándulas ...... .................................................................................................................. 1. A. eupatoria
– Tallo florífero con pelos no glandulíferos de un solo tipo –todos largos y ± patentes–; úrnula con surcos solo en la mitad superior, y en general poco profundos; folíolos de envés verde o verde pálido, con glándulas, en general, numerosas ........ 2. A. procera
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.