Eriobotrya Lindl.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/6E31D568-DDFF-F9DB-FE49-22ECFAB2C4E0 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Eriobotrya Lindl. |
status |
|
18. Eriobotrya Lindl. *
[ Eriobótrya , -ae f. – gr. érion, -ou n. = lana; gr. bótrys, -yos m. = racimo. Por las inflorescencias densamente tomentosas del níspero del Japón, E. japonica (Thunb.) Lindl. ]
Árboles o arbustos, inermes. Ramillas ± tomentosas. Hojas simples, perennes, dentadas o enteras, de pecíolo muy corto, con estípulas. Inflorescencias en cima paniculiforme, piramidal, terminal; pedúnculos ± tomentosos. Flores pequeñas, aromáticas. Receptáculo campanulado (hipanto), tomentoso, acrescente. Sépalos 5, tomentosos, persistentes. Pétalos 5, unguiculados, mayores que los sépalos, blanquecinos. Estambres 15-25, de anteras amarillentas. Carpelos 2-5, completamente soldados entre sí y soldados al receptáculo excepto en el ápice; rudimentos seminales 2 por carpelo, colaterales; estilos 2-5, libres o soldados solo en la base. Pomo turbinado o ± elipsoidal, no umbilicado en la base y coronado en el ápice por los restos del cáliz, amarillento, anaranjado, rojizo o negruzco; epidermis unistrata; carne suculenta, homogénea, sin células taníferas, con esclereidas aisladas y dispuestas por toda la carne –a veces faltan–; corazón sin pirenos, membranáceo. Semillas 1-3, grandes, angulosas, de sección transversal anchamente elíptica, de testa lisa, de un pardo ± obscuro.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.