Carex umbrosa, Host

S. Castroviejo, M. Luceno, A. Galan, P. Jimenez Mejias, F. Cabezas & L. Medina, 2008, Flora Iberica / Vol. XVIII: Cyperaceae - Pontederiaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 212-213

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/9768BB21-FE86-FEF5-FF7A-34849321FE50

treatment provided by

Plazi

scientific name

Carex umbrosa
status

 

64. C. umbrosa Host View in CoL , Icon. Descr. Gram. Austriac. 1: 52 (1801)

Ind. loc.: “In Austriae sylvis umbrosis”

Densamente cespitosa. Tallos (9)15-40(60) cm, trígonos, lisos o escábridos. Hojas (1,5)1,8-3(4) mm de anchura, de longitud menor o mucho mayor que los tallos, planas, blandas o ± rígidas; lígula generalmente menor de 1 mm, de ápice obtuso o redondeado, rara vez subagudo; sin antelígula; vainas basales escuamiformes, enteras, ± rotas o muy fibrosas, de color pardo. Bráctea inferior setácea o cortamente foliácea, generalmente de menor longitud que la inflorescencia, envainante. Espiga masculina solitaria, de (5,5)10-20(29) mm, oblonga, claviforme o fusiforme. Espigas femeninas (1)2-3(4), de (4)6-12(16) mm, aproximadas junto a la masculina, a veces la inferior separada, incluso excepcionalmente subbasilar, las superiores sésiles o casi, el resto con pedúnculos de longitud tanto mayor cuanto más inferiores, erectas. Glumas masculinas oblongas u obovadas, de ápice agudo, de color pardo obscuro, sin margen escarioso; glumas femeninas anchamente ovales, de ápice agudo o mucronado, de color pardo obscuro, sin margen escarioso, generalmente de menor longitud que los utrículos. Utrículos (1,9)2,5-3,8(4,5) mm, suberectos, de contorno ± obovado, trígonos, con los nervios poco o nada perceptibles, pubescentes con pelos bastante largos, verdosos o de color pardo, ± bruscamente contraídos en un pico de (0,2)0,4-0,8(1) mm, de bidentado a bífido. Aquenios (1,2)1,7-2(2,3) × 1-1,2 mm, de contorno anchamente elíptico, trígonos, de color pardo, con la base del estilo persistente en forma de una corta columna.

Hayedos, brezales, robledales, turberas y prados muy húmedos; 0-2600 m. III-VII(VIII). Europa y Asia hasta Japón. Galicia, cornisa Cantábrica, Pirineos y sierra de Guadarrama. And. Esp. : B Bi C Ge Hu L Lu M Na O S SS Vi.

1. Hojas blandas, de longitud mucho mayor que los tallos; la mayor parte de los tallos ásperos en su parte superior ............................................................. a. subsp. umbrosa

– Hojas bastante rígidas, generalmente de longitud mucho menor que los tallos; la mayor parte de los tallos lisos en toda su longitud ............................... b. subsp. huetiana

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Liliopsida

Order

Poales

Family

Cyperaceae

Genus

Carex

Loc

Carex umbrosa

S. Castroviejo, M. Luceno, A. Galan, P. Jimenez Mejias, F. Cabezas & L. Medina 2008
2008
Loc

C. umbrosa

Host 1801: 52
1801
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF