Carex grioletii, Roem.

S. Castroviejo, M. Luceno, A. Galan, P. Jimenez Mejias, F. Cabezas & L. Medina, 2008, Flora Iberica / Vol. XVIII: Cyperaceae - Pontederiaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 220

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/9768BB21-FE8E-FEFE-FF7A-354E961EFA67

treatment provided by

Plazi

scientific name

Carex grioletii
status

 

68. C. grioletii Roem. View in CoL in Schkuhr, Beschr. Riedgräs. 2: 76 (1806)

Ind. loc.: “Habitat in littoribus occidentalis Liguriae

Ic.: Lám. 67

Cespitosa, con rizoma ± robusto, a veces con entrenudos algo largos. Tallos (30)50-70(100) cm, obtusamente trígonos, casi lisos o escábridos. Hojas (2)2,5-5(5,5) mm de anchura, de longitud igual o mayor que los tallos, muy ásperas en los bordes, planas; lígula 4-8 mm; de ápice obtuso o agudo; sin antelígula; vainas basales escuamiformes, enteras, de color pardo claro o rojizas. Bráctea inferior foliácea, de mayor longitud que la inflorescencia, envainante. Espiga masculina solitaria, de (15)30-50(60) mm, linear o estrechamente fusiforme; espigas femeninas (3)4-5(6), de (4)6-9 mm, ovoides, densifloras, la superior junto a la masculina, el resto separadas por una distancia tanto mayor cuanto más inferiores, la más inferior largamente pedunculada, erectas. Glumas masculinas estrechamente ovales u oblongas, ± obtusas, hialinas; glumas femeninas ovales, agudas o mucronuladas, hialinas, de menor longitud que los utrículos. Estigmas 3. Utrículos 2-2,8 × 1-1,4 mm, suberectos, de contorno obovado o elíptico, trígonos, con 3 nervios muy prominentes, con un denso indumento de pelos blancos en la parte superior y glabros o casi en la inferior, verdosos, ligeramente estipitados, bruscamente estrechados en un pico de 0,3-0,5 mm, de ápice hialino, irregularmente roto, muy raramente bífido. Aquenios 1,8-2 × 0,9-1,1 mm, de contorno obovado, trígonos, pardos. 2 n = 48*.

Prados húmedos y bordes de cursos de agua en claros de encinares y avellanedas; 100-460 m. V-VI. Regiones mediterránea y caucásica. En la Península Ibérica habita únicamente en puntos aislados de la provincia de Barcelona. Esp.: B.

Observaciones.– Los materiales que hemos estudiado de esta especie poseen utrículos de 2- 2,8 mm, estrechados en un pico de ápice irregularmente roto. Sin embargo, la especie tiene un margen de variabilidad mayor y los utrículos pueden ser más pequeños (1,5 mm) y tener el pico bífido.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Liliopsida

Order

Poales

Family

Cyperaceae

Genus

Carex

Loc

Carex grioletii

S. Castroviejo, M. Luceno, A. Galan, P. Jimenez Mejias, F. Cabezas & L. Medina 2008
2008
Loc

C. grioletii

Roem. 1806: 76
1806
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF