Carex acuta, L.

S. Castroviejo, M. Luceno, A. Galan, P. Jimenez Mejias, F. Cabezas & L. Medina, 2008, Flora Iberica / Vol. XVIII: Cyperaceae - Pontederiaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 243-244

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/9768BB21-FEA7-FED6-FF24-32539418FC35

treatment provided by

Plazi

scientific name

Carex acuta
status

 

87. C. acuta L. View in CoL , Sp. Pl.: 978 (1753)

C. gracilis Curtis View in CoL , Fl. Londin. 2, tab. 282 (1798)

Ind. loc.: “Habitat in Europae ubique” [lectótipo designado por T.V. Egorova, Sedges Russia: 446 (1999): LINN 1100.71]

Ic.: Boott, Ill. Carex , tab. 548-550 (1867); Jermy & Tutin, Brit. Sedges ed. 2: 209 (1982)

Densamente cespitosa, de cepa robusta que forma grandes macollas, aunque puede desarrollar rizomas con entrenudos de varios centímetros. Tallos 40-100 cm, escábridos en la zona superior, agudamente trígonos. Hojas 3-5(7) mm de anchura, de longitud igual o mayor que los tallos, planas, ásperas en los bordes, ± blandas, de color verde obscuro; lígula hasta 5 mm, de ápice redondeado o emarginado; sin antelígula; vainas basales con limbo desarrollado, de color pardo, ± enteras. Bráctea inferior foliácea, de longitud mucho mayor que la inflorescencia, no envainante. Espigas masculinas 2-4, de (15)20-50(60) mm, ± cilíndricas; espigas andróginas 1-2 y espigas femeninas 2-4, de (30)40-90 mm, cilíndricas, densifloras, distribuidas a lo largo de la parte superior del tallo, generalmente cercanas las unas de las otras, erectas o colgantes. Glumas masculinas ± oblongas, negruzcas, de ápice generalmente obtuso, sin margen escarioso o con él muy estrecho en el ápice; glumas femeninas de longitud menor, igual o mayor que los utrículos, lanceoladas u ovales, de ápice agudo, obtuso o apiculado, negruzcas con quilla central verde, sin margen escarioso. Utrículos (2)2,5-4 × 1-1,7(2) mm, erectos o suberectos, de contorno elíptico, fuertemente biconvexos, papilosos, con los nervios perceptibles pero no muy prominentes, amarillentos, bruscamente estrechados en un pico hasta de 0,3 mm, truncado, papiloso. Aquenios 1,3-2 × 0,9-1,6 mm, de contorno obovado o anchamente elíptico, lenticulares, pardos. 2 n = 84, 84+f, 85, 86.

Bordes de ríos y arroyos; 0-1300 m. IV-VII. Gran parte de Europa, aunque rara en el S; W de Asia (Líbano, Siria, región del Cáucaso y Turquía) y regiones occidentales de Siberia. Ha sido citada del NW de África, donde debe ser confirmada a causa de las numerosas confusiones que se han producido entre esta especie y las del grupo de C. elata . En la Península crece en puntos del N y el valle del Duero. Esp.: Le (Lo) O? P S So Za. Port.: BA DL TM.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Liliopsida

Order

Poales

Family

Cyperaceae

Genus

Carex

Loc

Carex acuta

S. Castroviejo, M. Luceno, A. Galan, P. Jimenez Mejias, F. Cabezas & L. Medina 2008
2008
Loc

C. gracilis

Curtis 1798: 243
1798
Loc

C. acuta

L. 1753: 978
1753
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF