Sparganium L.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/9768BB21-FEAF-FEDE-FE61-333C9347FC86 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Sparganium L. |
status |
|
1. Sparganium L. **
[ Spargánium , -ii n. – gr. spargánion, -ou n.; lat. sparganion, -ii n. = en Dioscórides, una planta de hojas como las del xiphíon (seguramente, la espadilla – Gladiolus L. , sp. pl. ( Iridaceae )–, aunque más estrechas y alargadas, que los autores han supuesto que se trata de la platanaria –varias especies del género Sparganium L. ( Sparganiaceae ), como el S. erectum L. , etc. –diminutivo de gr. spárganon, -ou n. = banda de tela para envolver a los bebés, pañal]
Plantas herbáceas, perennes, glabras, acuáticas o anfibias. Raíces adventicias. Tallos rizomatosos o estoloníferos, erectos o flotantes, normalmente emergentes en su parte superior. Hojas alternas, dísticas, sin estípulas, envainantes en su parte inferior, sin pecíolo, lineares, sumergidas, flotantes o emergentes, agrupadas en la parte inferior y/o más separadas en la superior, ± carnosas, planas, semicirculares o triangulares en sección transversal, a veces aquilladas. Inflorescencia en racimo, simple o ramificado, de glomérulos esféricos, generalmente unisexuales y bracteados, sésiles o pedunculados, axilares o supraxilares, a veces solitarios; los masculinos terminales, a veces fusionados entre ellos, generalmente en la parte superior de las ramas; los femeninos en posición inferior. Flores unisexuales, las masculinas con 1-8 estambres que se caen en la antesis y con anteras basifijas; las femeninas con los tépalos ± membranáceos, parecidos a escamas, generalmente de mayor anchura en la porción distal; ovario súpero con 1-3 carpelos; estilo 1, generalmente persistente en el fruto; estigmas 1-3. Frutos drupáceos, sésiles o cortamente pedicelados, reunidos en un glomérulo globoso; endocarpo duro, liso o con costillas longitudinales. Semillas con testa membranácea.
Bibliografía. – D. MÜLLER-DOBLIES in Bot. Jahrb. Syst. 89: 451-562 (1970); C.D.K. COOK in Bot. Jahrb. Syst. 107: 269-276 (1985); C.D.K. COOK & M.S. NICHOLLS in Bot. Helv. 96: 213-267 (1986); 97: 1-44 (1987).
1. Tépalos opacos o casi, de color pardo obscuro a negro, con el ápice engrosado y normalmente entero; inflorescencia ramificada, rara vez simple ................. 4. S. erectum
– Tépalos ± traslúcidos, de color pardo claro, con el ápice sin engrosamiento y normalmente dentado; inflorescencia simple .......................................................................... 2
2. Hojas y brácteas inferiores con la parte distal ligeramente aquillada o triangular en sección transversal, las superiores normalmente erectas y emergentes .. 3. S. emersum
– Hojas y brácteas inferiores con la parte distal convexa o plana, pero nunca aquillada o triangular en sección transversal, las superiores generalmente flotantes o sumergidas ... 3
3. Bráctea inferior de la inflorescencia de longitud menor o algo mayor que ésta; glomérulos femeninos generalmente axilares ....................................................... 1. S. natans
– Bráctea inferior de la inflorescencia de longitud mucho mayor que ésta; glomérulos femeninos generalmente supraxilares ............................................ 2. S. angustifolium
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.