Rhynchospora Vahl

S. Castroviejo, M. Luceno, A. Galan, P. Jimenez Mejias, F. Cabezas & L. Medina, 2008, Flora Iberica / Vol. XVIII: Cyperaceae - Pontederiaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 99-100

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/9768BB21-FF17-FF66-FEF2-35A19346FEC3

treatment provided by

Plazi

scientific name

Rhynchospora Vahl
status

 

16. Rhynchospora Vahl View in CoL [nom. & orth. cons.]*

[ Rhynchóspora , -ae f. – gr. rhýnchos, - eos n. = hocico // pico de ave; gr. sporá, -âs f. = siembra, procreación, etc. // en sentido figurado, vástago, raza, semilla, etc. // bot. espora, semilla. En Rhynchospora Vahl (“Rynchospora”, Cyperaceae ), el estilopodio, que persiste en los aquenios, semejaría el pico de un pájaro]

Hierbas perennes, cespitosas o con rizomas de entrenudos ± largos. Tallos simples, subtrígonos. Hojas generalmente basales o casi, canaliculadas o convolutas, a veces planas en la base. Inflorescencia terminal, en cima paniculiforme o corimbiforme; brácteas inferiores foliáceas; espiguillas numerosas, de sección ± redondeada o algo comprimidas. Glumas en disposición helicoidal, glabras, las inferiores estériles y algo menores que el resto, las medias y superiores fértiles, con el nervio medio muy resaltado, que se prolonga en el ápice formando un mucrón o acúmen ± conspicuo. Flores hermafroditas; perianto formado por (0)1-13 cerdas escábridas. Estambres 2-3. Estilo con 2 estigmas, ensanchado en la base formando un estilopodio de contorno triangular. Aquenios lenticulares, lisos o ± transversalmente rugosos, con el estilopodio persistente en la fructificación.

Bibliografía.– G. KÜKENTHAL in Bot. Jahrb. Syst. 74: 375-509 (1949); 75:

90-195 (1950); 273-314 (1951).

1. Aquenios con finas arrugas transversales; cerdas periánticas (0)1-3(5), siempre de menor longitud que el aquenio; inflorescencia formada por 3-5 cimas paniculiformes laxas y pauciespiculadas, ± distanciadas entre sí .................... 3. R. modesti-lucennoi

– Aquenios lisos o casi, rodeados por (4)5-13 cerdas periánticas, muchas de ellas de mayor longitud que el cuerpo del aquenio; inflorescencia formada por 1-4 cimas corimbiformes densas y multiespiculadas, agrupadas en la parte superior del tallo o, a veces, 1-2 inferiores separadas entre sí y distanciadas de las superiores .......................

2. Rizoma densamente cespitoso; glumas blanquecinas en estado fresco –pajizas o más raramente de color pardo claro, cuando secas–; bráctea inferior de las cimas superiores de longitud menor o algo mayor que ellas (excepcionalmente hasta una vez mayor); 8-13 cerdas periánticas retrorso-escábridas .......................................... 1. R. alba

– Rizoma con entrenudos ± largos; glumas de color pardo obscuro, al menos hacia el ápice; bráctea inferior de la cima o cimas superiores de longitud (1)2-4 veces mayor que ella(s); (4)5-6 cerdas periánticas antrorso-escábridas ........................... 2. R. fusca

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Liliopsida

Order

Poales

Family

Cyperaceae

Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF