Carex divulsa, Stokes
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/9768BB21-FF30-FF46-FF7A-32E59346FC7C |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Carex divulsa |
status |
|
7. C. divulsa Stokes View in CoL in With., Arr. Brit. Pl. ed. 2: 1035 (1787)
Ind. loc.: “Moist shady places... Norsolk and Suss” [Gran Bretaña]
Rizoma grueso, que forma céspedes hasta de 60(80) cm de diámetro. Tallos
(15)25-60(90) cm, trígonos, con los ángulos agudos, escábridos en la parte superior. Hojas (1,5)2,5-3,5(4,3) mm de anchura, de menor longitud que los tallos, rara vez mayor, planas, algo ásperas en los bordes, no muy rígidas; lígula (0,3)1,5-2(3) mm, generalmente de longitud algo menor que la anchura, de ápice obtuso o redondeado; generalmente sin antelígula; vainas basales poco o muy fibrosas, de color pardo. Bráctea inferior de longitud mucho menor que la inflorescencia, setácea, no envainante. Espigas dispuestas en espiga simple de 2,3-17 cm, rara vez con alguna rama en la base. Glumas ovales, acuminadas, hialino-verdosas o, raramente, de color pardo muy pálido, las femeninas menores que los utrículos. Utrículos 3,2-5,5 × 1,5-2,2 mm, de contorno estrechamente oval y base ± atenuada, plano-convexos, con nerviación apenas perceptible o con un número variable de nervios bien marcados, verdosos, gradualmente atenuados en un pico de 0,5-1,4 mm, escábrido-serrulado, bífido. Aquenios 1,9-2,5 × (1,2)1,7- 2,3(2,5) mm, de contorno elíptico, oblongo u orbicular, biconvexos, rara vez plano-convexos, con la base del estilo persistente en forma de una corta columna.
Prados, formaciones riparias, etc.; 0-1900 m. III-VI(VIII). Gran parte de Europa, N de África y zonas del W de Asia; introducida en el E de Norteamérica. En la Península Ibérica crece en casi todas las provincias, y en Baleares. Esp.: A Ab Al Av B Bi Bu C Ca Cc Co CR Cs Cu Ge Gr Gu H Hu J L Le Lo Lu M Ma Mu Na O P PM[Mll Mn] Po S Sa Se Sg So SS T Te To V Va Vi Z Za. Port.: Ag AAl BA BAl BB BL DL E TM.
1. Inflorescencia con las espigas distantes, hasta de 17 cm; utrículos 3,2-4,5 mm ............
............................................................................................................. a. subsp. divulsa – Espigas aproximadas o la(s) inferior(es) ligeramente separadas que constituyen una inflorescencia hasta de 7 cm; utrículos 4-5,5 mm ................................ b. subsp. leersii
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Carex divulsa
S. Castroviejo, M. Luceno, A. Galan, P. Jimenez Mejias, F. Cabezas & L. Medina 2008 |
C. divulsa
Stokes 1787: 1035 |