Carex bohemica, Schreb.

S. Castroviejo, M. Luceno, A. Galan, P. Jimenez Mejias, F. Cabezas & L. Medina, 2008, Flora Iberica / Vol. XVIII: Cyperaceae - Pontederiaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 143-144

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/9768BB21-FF43-FF32-FF24-34E096F9FE73

treatment provided by

Plazi

scientific name

Carex bohemica
status

 

15. C. bohemica Schreb. View in CoL , Beschr. Gräs. 2(2): 52 (1772)

C. cyperoides Murray View in CoL , Syst. Veg. ed. 15: 886 (1798)

Ind. loc.: “Siberien an verschiedenen Orten, um die Flüsse Irtisch Ob und Lena. Gmelin.” [lectótipo designado por T.V. Egorova, Sedges Russia: 541 (1999): lámina in P. Micheli, Nova. Pl. Gen.: 70 tab. 33 fig. 19 (1729)]

Ic.: Rchb., Icon. Fl. Germ. Helv. 8 lám. 224 fig. 576 (1846)

Cespitosa. Tallos 5-30(60) cm, trígonos, lisos. Hojas 1,5-2,5 mm de anchura, planas, ± blandas; lígula hasta de 5 mm, de menor anchura que el limbo, de ápice obtuso, libre en los bordes; sin antelígula; vainas basales con limbo desarrollado, de color pardo claro o pajizo, enteras. Brácteas inferiores 2-5, de longitud mucho mayor que la inflorescencia, foliáceas, patentes salvo la más inferior que es erecta. Espigas densamente agrupadas formando una inflorescencia netamente capituliforme. Glumas linear-lanceoladas, aristadas, hialinas con el nervio central verde, las femeninas de longitud mucho menor que los utrículos. Utrículos 7-10 × 0,9-1,1 mm, de contorno linear, plano-convexos, no esponjosos en la base, con los nervios prominentes, pajizos, estrechamente alados, largamente estipitados y gradualmente atenuados en un pico muy largo –hasta de 7 mm–, muy escábrido, profundamente bífido. Aquenios 1,3-1,5 × 0,6-0,7 mm, de contorno ± elíptico, ligeramente biconvexos, de color pardo claro. 2 n = 62-64*, 80*.

Suelos temporalmente inundados; 50-100 m.VI-VII. C de Europa, Asia temperada y fría con algunas localidades en Francia, Bélgica, Portugal y Azores. En la Península Ibérica solo se conoce de una localidad de la Estremadura portuguesa. Port.: E.

Observaciones.– El único testigo de la presencia de esta especie en la Península Ibérica se conserva en LISU y fue colectado en Julio de 1870 por A.R. da Cunha en cuya etiqueta se puede leer: “Valla cerca da Casa Branca (manuscrito) –no “Valla Secca da Casa Branca” como transcribe J.A. Daveau [in Bol . Soc. Brot. 9: 58-128 (1891)]– seguido de: “Leziria d’Azambuja” (con letra impresa). “Vala” es un vocablo portugués que significa zanja o acequia, por lo que lo más probable es que el colector se estuviera refiriendo al hábitat, habida cuenta de que en portugués antiguo era común el uso de la “doble l”. De cualquier modo, se trata de una planta muy poco frecuente cuya presencia actual ha de confirmarse.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Liliopsida

Order

Poales

Family

Cyperaceae

Genus

Carex

Loc

Carex bohemica

S. Castroviejo, M. Luceno, A. Galan, P. Jimenez Mejias, F. Cabezas & L. Medina 2008
2008
Loc

C. cyperoides

Murray 1798: 886
1798
Loc

C. bohemica

Schreb. 1772: 52
1772
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF