Carex flava, L.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/9768BB21-FF70-FF06-FF7A-326794D2FBB3 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Carex flava |
status |
|
52. C. flava L. View in CoL , Sp. Pl.: 975 (1753)
C. flava var. alpina Kneuck. View in CoL in Allg. Bot. Z. Syst. 5: 8 (1899)
C. flava subsp. alpina (Kneuck.) O. Bolòs, Masalles & Vigo in Collect. Bot. (Barcelona) 17: 95 (1988), p.p.
Ind. loc.: “Habitat in Europae paludibus” [lectótipo designado por B. Schmid in Watsonia 14: 312 (1983): LINN 1100.40]
Ic.: Lám. 57
Cespitosa. Tallos fértiles 10-20 cm, obtusamente trígonos, lisos o ligeramente escábridos bajo la inflorescencia. Hojas 3-4 mm de anchura, de menor longitud que los tallos, planas, de color verde pálido, ± lisas, poco rígidas; lígula hasta 3 mm, de ápice truncado, de menor anchura que el limbo; antelígula hasta 2 mm, de ápice truncado o redondeado, a veces inexistente; vainas basales enteras, de color pardo claro. Bráctea inferior foliácea, de c. 5 cm × 2,5-3 mm, de longitud mayor que la inflorescencia. Espiga masculina solitaria, de 1-1,8 cm × 2 mm, ± fusiforme, sésil o con un pedúnculo hasta de 5 mm; espigas femeninas 2-3, de 7-8 × 8-9 mm, aproximadas, erectas, subglobosas, subsésiles. Glumas masculinas ovales, de ápice obtuso, de color pardo-rojizo claro u obscuro; glumas femeninas ovales, obtusas, agudas o acuminadas, de color pardo rojizo con estrecho margen escarioso, uninervias. Utrículos 3,8-4,5 × 1-1,8 mm, los inferiores reflejos, los de la mitad superior de patentes a erectos-patentes y los apicales generalmente erectos, de contorno oval, trígonos, inflados, plurinerviados, estrechados bruscamente en un pico de 1,5-1,8 mm, reflejo en los utrículos de la mitad inferior de la espiga (20-60º respecto del cuerpo del utrículo), recto o casi en los de la mitad superior, bífido, liso. Aquenios 1,8 × 0,9 mm, de contorno obovado, trígonos. 2 n = 58*, 60*, 62.
Suelos húmedos, silíceos (también sobre otros substratos fuera de la Península); 1700-1800 m. VI-VIII. Europa, C y W de Asia y Norteamérica. Valle de Arán. Esp. : L.
Observaciones.– Como hemos señalado en las observaciones al gr. de C. flava , esta especie participa de formas híbridas con C. demissa y C. lepidocarpa , plantas que tienden a asemejarse a individuos pequeños de C. flava . El proceso de reticulación que está sufriendo este taxon hace que los ejemplares puros sean bastante raros. Del abundante material pirenaico y cantábrico estudiado únicamente podemos asegurar que pertenecen a C. flava algunos individuos del Valle de Arán. Uno de ellos, cuyo estudio cariológico hemos llevado a cabo, ha mostrado uno de los números característicos de la especie (2 n = 31 II).
Las plantas citadas bajo C. flava en Portugal corresponden a ejemplares introgresivos entre C. demissa y C. viridula , como también se ha explicado en las observaciones al grupo.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Carex flava
S. Castroviejo, M. Luceno, A. Galan, P. Jimenez Mejias, F. Cabezas & L. Medina 2008 |
C. flava var. alpina
Kneuck. 1899: 8 |
C. flava
L. 1753: 975 |