Schoenoplectus triqueter, (L.)
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/9768BB21-FFE1-FF91-FF24-36CC9531FA60 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Schoenoplectus triqueter |
status |
|
2. S. triqueter (L.) View in CoL Palla in Bot. Jahrb. Syst. 10: 299 (1889)
Scirpus triqueter L. View in CoL , Mant. Pl.: 29 (1767) [basión.]
Ind. loc.: “Habitat in Europa australi” [lectótipo y epitipo designados por D.A. Simpson in Taxon 53: 181 (2004): LINN 71.29 y Palun s.n. (MPU), respectivamente]
Ic.: Pignotti in Webbia 58: 330 (2003); fig. 3 a3, b3, c3
Rizoma de entrenudos largos, hasta de 6 mm de diámetro. Tallos 50-155 cm × 2-6 mm, trígonos, con las caras planas a algo cóncavas, verdes. Hojas reducidas a vainas herbáceas, frecuentemente teñidas de color púrpura obscuro, que cuando se deshacen forman una estructura fibrosa de apariencia pinnada; a veces con una lámina hasta de 6 cm, claramente de menor longitud que su vaina, plana o de sección en “v” hacia el ápice, en ocasiones trígona. Inflorescencia con (2)5-35 espiguillas dispuestas en un glomérulo laxo, o fascículo sésil o una antela ramificada 1-2 veces; en este último caso, las ramas llevan 1-4(9) espiguillas y el conjunto alcanza 3-4,5 cm; ejes de la inflorescencia comprimidos o muy poco acanalados, con los bordes lisos o laxamente provistos de dientes romos, antrorsos; bráctea inferior de 35-60(65) × 3-6 mm, de longitud igual o menor que la inflorescencia, erecta, de sección en “v”, trígona hacia el ápice; espiguillas 5-10 mm, de contorno ovado a ovado-lanceolado, con (4)10-36 flores. Glumas 2,3–3,2 × 1,6-1,8 mm, ovadas, de ápice emarginado y mucronado, con la escotadura de 0,1-0,6 mm, ápice de los dientes redondeado y mucrón recto o algo sinuoso de 0,2-0,4(0,5) mm, liso o laxamente antrorso-escábrido; superficie de las glumas lisa; bordes ciliados; de color pardo-rojizo o pardo-anaranjado, hialinas hacia la base, por lo general con una banda central más clara y en ocasiones con margen escarioso. Anteras 0,9-1,2 mm, amarillas o anaranjadas, apiculadas, con mucrón de 0,1-0,2 mm, liso o laxamente aculeolado en el ápice, de color pardo-rojizo, al igual que el conectivo. Estilo con 2 estigmas. Aquenios (1,6)2,1-2,5 × (1,4)1,5-1,8 mm, de contorno obovado, plano-convexos, lisos, parduscos a grisáceos en la madurez, muy brillantes; cerdas periánticas 4, de longitud similar a la del aquenio, filiformes, pardo-rojizas, lisas o retrorso-escábridas, con los acúleos de similar longitud. 2 n = 40*, 42*, n = 21*.
Marismas, y orillas de lagunas, estuarios y remansos fluviales; 0-40 m. VI-X. Eurasia, Egipto (Canal de Suez) y Sudáfrica; introducida en Norteamérica. Dispersa a lo largo de la costa atlántica peninsular. Esp.: H Po. Port.: Ag BL E R.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Schoenoplectus triqueter
S. Castroviejo, M. Luceno, A. Galan, P. Jimenez Mejias, F. Cabezas & L. Medina 2008 |
S. triqueter (L.)
S. triqueter (L.) Palla in Bot. Jahrb. Syst. 10: 299 (1889) |
Scirpus triqueter
L. 1767: 29 |