Schoenoplectus supinus, (L.)

S. Castroviejo, M. Luceno, A. Galan, P. Jimenez Mejias, F. Cabezas & L. Medina, 2008, Flora Iberica / Vol. XVIII: Cyperaceae - Pontederiaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 57

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/9768BB21-FFE9-FF99-FF24-358E9431FA76

treatment provided by

Plazi

scientific name

Schoenoplectus supinus
status

 

8. S. supinus (L.) View in CoL Palla in Bot. Jahrb. Syst. 10: 299 (1889)

Scirpus supinus L. View in CoL , Sp. Pl.: 49 (1753) View Cited Treatment [basión.]

Ind. loc.: “Habitat Parisiis” [lectótipo designado por J. Raynal in Adansonia , ser. 2 16: 145 (1976): P-TRF 5117 (P)]

Ic.: Lám. 16 a-g; fig. 3 a 9, b9, c9

Anual, a veces perennizante, cespitosa. Tallos (0,7)1-22(30) cm × (0,5)0,7- 2(3) mm, rectos o curvados, de sección circular. Hojas todas de inserción basal, las superiores con lámina desarrollada, setácea, a veces reducida a un mucrón de (1)2-40(75) × 1,3-2,2 mm; vainas basales enteras, herbáceas o algo escariosas, parduscas. Inflorescencia formada por un fascículo de 1-14(25) espiguillas sentadas; bráctea inferior (11)17-85(220) × (0,5)0,7-1,5(1,8) mm, erecta o algo oblicua, generalmente curvada, ± acanalada en la base, cilíndrica hacia el ápice; espiguillas (2)3-9(10) mm, de contorno ovado a ovado-lanceolado, con (4)10-26 flores. Glumas 2-3 × (1,5)1,6-2,2(2,4) mm, ovadas, cortamente acuminadas; lisas, de bordes glabros muy finamente denticulados; de color pardo-rojizo o hialinas, frecuentemente con una banda central verdosa. Anteras 0,3-0,7(0,8) mm, amarillas, apiculadas, con algunos acúleos en el mucrón. Estilo con 3 estigmas. Aquenios 1,2-1,6 × (0,9)1-1,5 mm, de contorno obovado u obpiriforme, trígonos a veces muy anchamente, con gruesas arrugas transversales, que pueden llegar a sobresalir a modo de costillas agudas, evidentes, en los bordes del aquenio, verde-amarillentos cuando jóvenes, de color pardo obscuro a negruzco en la madurez; cerdas periánticas 0-6, iguales o poco mayores que el aquenio, en ocasiones muy cortas y rudimentarias, filiformes, retrorso-escábridas. 2 n = 14.

Orillas de lagunas, colas de embalses, arrozales y prados temporalmente inundados; 3-1170 m. VII-X. Europa, N de África y W de Asia. Dispersa por toda la Península Ibérica, aunque ausente de Portugal. Esp.: Av B Gu Hu L M Mu Na Sg So Te V Z. N.v.: junquillo.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Liliopsida

Order

Poales

Family

Cyperaceae

Genus

Schoenoplectus

Loc

Schoenoplectus supinus

S. Castroviejo, M. Luceno, A. Galan, P. Jimenez Mejias, F. Cabezas & L. Medina 2008
2008
Loc

S. supinus (L.)

S. supinus (L.) Palla in Bot. Jahrb. Syst. 10: 299 (1889)
1889
Loc

Scirpus supinus

L. 1753: 49
1753
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF