Amnestus morelensis, Mayorga-Martínez, 2015

Mayorga-Martínez, María Cristina, 2015, Una especie nueva de Amnestus (Hemiptera: Heteroptera: Cydnidae) de Morelos, México, con descripción de sus estados inmaduros, Revista Mexicana de Biodiversidad 86 (4), pp. 912-915 : 913-915

publication ID

https://doi.org/10.1016/j.rmb.2015.09.003

DOI

https://doi.org/10.5281/zenodo.15358551

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/AC7E8795-FFA8-5C7D-FF4F-F99BFDAC3879

treatment provided by

Luisschmitz

scientific name

Amnestus morelensis
status

sp. nov.

Amnestus morelensis , nov. sp. ( fig. 1 View Figura 1 )

Holotipo, macho. Jugum con 4 espinas; pronoto con márgenes anterolaterales levemente expandidos y con el borde entero; margen anterior cóncavo con una hilera de puntuaciones bien definidas; carina prosternal baja con el margen ventral recto. Coloración. Cabeza, pronoto, carina prosternal, propleura, mesopleura, metapleura y abdomen de color pardo claro; artejos antenales I-IV, artejos rostrales I-IV, los 3 pares de patas y los hemélitros color pardo amarillento; escutelo pardo oscuro. Estructura. Cabeza. Levemente inclinada y más ancha que larga; tylus liso apicalmente y con rugosidades en la parte media y el tercio medio basal con puntuaciones en los márgenes; tylus rebasando levemente a los juga y con 4 puntuaciones setígeras en el ápice; jugum con 4 puntuaciones setígeras; rostro alcanzando el ápice de la mesocoxa. Tórax. Pronoto. Margen anterior cóncavo y con una serie de puntuaciones bien definidas; dorsalmente convexo y con el lóbulo medio anterior con puntuaciones finas y dispersas en su superficie; lóbulo medio posterior separado por una línea transversal de puntuaciones gruesas y profundas; márgenes anterolaterales levemente expandidos y con el borde entero; protuberancias del margen posterior evidentes ( fig. 1 View Figura 1 ); propleura, brillante; carina prosternal baja y con el margen ventral recto ( fig. 2 View Figuras 2-6 ); mesopleura con el evaporatorio plano alcanzando el margen anterior y lateral de la pleura; metapleura con el evaporatorio extendido a través de la pleura y con rugosidades en el margen posterior; peritremo osteolar alargado y levemente curvado en el tercio medio ( fig. 3 View Figuras 2-6 ). Patas. Fémur anterior del macho ventralmente con una espina bífida cercana al tercio medio en la hembra la espina está ausente; tibia anterior plana con 5 espinas en el margen dorsal ( fig. 4 View Figuras 2-6 ); fémur posterior con el margen ventral aserrado, con una espina bífida cercana al ápice ( fig. 5 View Figuras 2-6 ). Escutelo. Más ancho que largo y con las puntuaciones uniformes. Hemélitro. Clavus con 3 hileras de puntuaciones que corren a través de toda su longitud; margen apical entero ( fig. 1 View Figura 1 ); membrana hemélitral hialina sobrepasando el ápice del abdomen. Abdomen. Ventralmente convexo y brillante, con pelos finos dispersos en su superficie. Genitalia del macho. Parámeros cortos, redondeados apicalmente y con puntuaciones setígeras en la superficie ( fig. 6 View Figuras 2-6 ).

Medidas macho (n = 10). Longitud total del cuerpo 2.65 ± 0.10, longitud total de la cabeza 0.45 ± 0.05; anchura a través de los ojos 0.59 ± 0.02; distancia interocular 0.34 ± 0.009; artejos antenales I 0.11 ± 0.01, II 0.06 ± 0, III 0.25 ± 0.02, IV 0.22 ± 0.01, V 0.25 ± 0.01; artejos rostrales I 0.15 ± 0.01, II 0.24 ± 0.01, III 0.20 ± 0.009, IV 0.23 ± 0.01; longitud total del pronoto 0.82 ± 0.09; anchura a través del margen anterior del pronoto 0.84 ± 0.05; anchura ángulos humerales 1.42 ± 0.1; longitud total del escutelo 0.65 ± 0.04, anchura escutelo 0.74 ± 0.0, pata posterior: longitud fémur 0.69 ± 0.06; longitud tibia 0.86 ± 0.07; longitud tarsos I 0.1 ± 0, II 0.05 ± 0, III 0.16 ± 0.02.

Medidas hembra (n = 10). Longitud total del cuerpo 2.71 ± 0.1; longitud total de la cabeza 0.37 ± 0.02; anchura a través de los ojos 0.63 ± 0.02; distancia interocular 0.34 ± 0.02; artejos antenales I 0.14 ± 0.02, II 0.05 ± 0, III 0.25 ± 0.03, IV 0.25 ± 0, V 0.26 ± 0.02; artejos rostrales I 0.2 ± 0, II 0.25 ± 0, III 0.2 ± 0, IV 0.24 ± 0; longitud total del pronoto 0.77 ± 0.04; anchura a través del margen anterior del pronoto 0.71 ± 0.02; anchura ángulos humerales 1.37 ± 0.02; longitud total del escutelo 0.66 ± 0.08; anchura escutelo 0.73 ± 0.04; pata posterior: longitud fémur 0.67 ± 0.06; longitud tibia 0.85 ± 0.03; longitud tarsos; I 0.05 ± 0, II 0.06 ± 0.02, III.0.15 ± 0

Resumen taxonómico

Holotipo macho. México, Morelos: ( UNAM) Paratipos. 70 ♂♂ 61 ♀♀. México, Morelos Chimalacatlán, Cueva del Toro , ex. murciélago 9/VI/2012, G. Vera. Paratipos 2 ♂♂ 1♀. 22/IV/2012. ( UNAM, USNM, BMNH).

Distribución: México, Morelos

Etimología: se refiere a la localidad tipo, ubicada en Morelos, México.

Descripción de los estados inmaduros

Primer estadio ( fig. 7 View Figuras 7-10 ). Cuerpo ligeramente alargado; cabeza triangular de color amarillo pálido con el tylus ancho, rebasando a los juga y con 4 espinas en el ápice de color pardo oscuro; ojos pequeños de color rojo; ocelos ausentes; rostro amarillo pálido con 4 segmentos y sobrepasando las metacoxas; antenas con 4 artejos, el I más pequeño que el II y III, el IV más largo y fusiforme amarillo pálido; tórax pardo claro; pronoto más largo que el mesonoto y metanoto; fémures y tibias blanco amarillento, glándulas senescentes, evidentes amarillo rojizo; abdomen rosado.

Medidas (n = 5). Longitud total del cuerpo 0.83 ± 0.01; longitud total de la cabeza 0.23 ± 0.02; anchura a través de los ojos 0.26 ± 0.02; distancia interocular 0.21 ± 0.01; artejos antenales I 0.09 ± 0.0, II 0.09 ± 0.008, III 0.08 ± 0.01, IV 0.13 ± 0.01; artejos rostrales I 0.10 ± 0.01, II 0.12 ± 0.0, III 0.12 ± 0.0, IV 0.16 ± 0.0; longitud total del pronoto 0.17 ± 0.0; anchura a través del margen anterior del pronoto 0.19 ± 0.02; anchura ángulos humerales 0.41 ± 0.0; pata posterior: longitud fémur 0.18 ± 0.0; longitud tibia 0.18 ± 0.01; longitud tarsos: I 0.02 ± 0.0, II 0.06 ± 0.0.

Segundo estadio ( fig. 8 View Figuras 7-10 ). Cuerpo ovoide con la anchura máxima a la altura del II segmento abdominal; cabeza, jugum y las 4 espinas en su margen de color pardo oscuro; pronoto con puntuaciones y sedas en su superficie. Mesonoto y metanoto con una hilera transversal de puntuaciones en el ápice color pardo claro; artejos antenales y artejos rostrales amarillo pálido; mesonoto con el margen posterior convexo en la parte media que indica la formación del escutelo; los 3 pares de patas color blanco amarillentos a pardo claro; abdomen pardo rosado y con manchas rojizas transversales en la parte media apical.

Medidas (n = 5). Longitud total del cuerpo 1.34 ± 0.08; longitud total de la cabeza ± 0.29 ± 0.04; anchura a través de los ojos 0.33 ± 0.05; distancia interocular 0.26 ± 0.03; artejos antenales I 0.10 ± 0.01, II 0.12 ± 0.02, III 0.11 ± 0.01, IV 0.17 ± 0.0; artejos rostrales I 0.11 ± 0.0, II 0.20 ± 0.02, III 0.18 ± 0.0, IV 0.19 ± 0.01; longitud total del pronoto 0.25 ± 0.03; anchura a través del margen anterior del pronoto 0.39 ± 0.04; anchura ángulos humerales 0.41 ± 0.008; pata posterior: longitud fémur 0.26 ± 0.03; longitud tibia 0.39 ± 0.06; longitud tarsos: I 0.02 ± 0.0, II 0.10 ± 0.008.

Tercer estadio ( fig. 9 View Figuras 7-10 ). Cuerpo piriforme, dorsalmente convexo y con la máxima anchura a la altura del segmento abdominal I; cabeza más ancha que larga de color amarillo pálido, y con el tylus rebasando levemente a los juga; rostro que alcanza el ápice de la mesocoxa; pronoto pardo claro con puntuaciones en toda su superficie de color pardo obscuro y con una línea longitudinal que lo cruza de color amarillo pálido; mesonoto y metanoto con una serie de puntuaciones pardo oscuro hacia la parte media; abdomen amarillo rosado, con las 3 placas mesiales bien definidas; los 3 pares de patas amarillas.

Medidas (n = 5). Longitud total del cuerpo1.7 ± 0.04, longitud total de la cabeza 0.36 ± 0.01; anchura a través de los ojos 0.39 ± 0.02; distancia interocular 0.30 ± 0.02; artejos antenales I 0.11 ± 0.008, II 0.16 ± 0.02, III 0.16 ± 0.02, IV 0.16 ± 0.02; artejos rostrales I 0.16 ± 0.02, II 0.20 ± 0.02, III 0.21 ± 0.02, IV 0.20 ± 0.02; longitud total del pronoto 0.38 ± 0.05; anchura a través del margen anterior del pronoto 0.46 ± 0.01; anchura ángulos humerales 0.87 ± 0.06; pata posterior: longitud fémur 0.43 ± 0.02; longitud tibia 0.49 ± 0.04; longitud tarsos: I 0.04 ± 0, II 0.11 ± 0.008.

Cuarto estadio ( fig. 10 View Figuras 7-10 ). Cuerpo oval, dorsalmente convexo. Cabeza más ancha que larga, de color amarillo pálido y con el tylus rebasando los juga; ojos de color rojo; artejos rostrales amarillo pálido, y alcanzando la parte basal del metanoto; pronoto más ancho que largo amarillo y con puntuaciones pardo oscuro en la superficie; mesonoto blanquecino con puntuaciones dispersas en su superficie; almohadillas alares evidentes alcanzando la base del segmento abdominal I; escutelo más ancho que largo cubriendo ligeramente el metanoto; patas anteriores pardo claro; segundo y tercer par amarillo pálido; abdomen blanquecino con las placas mesiales pardo claro y algo rectangulares.

Medidas (n = 5). Longitud total del cuerpo 2.14 ± 0.08, longitud total de la cabeza 0.40 ± 0.05; anchura a través de los ojos 0.44 ± 0.02; distancia interocular 0.32 ± 0.02; artejos antenales I 0.11 ± 0.01, II 0.2 ± 0, III 0.15 ± 0.02, IV 0.21 ± 0.01; artejos rostrales I 0.14 ± 0.02, II 0.20 ± 0.02, III 0.21 ± 0.01, IV 0.22 ± 0.01; longitud total del pronoto 0.41 ± 0.04; anchura a través del margen anterior del pronoto 0.48 ± 0.02; anchura ángulos humerales 0.96 ± 0.03; pata posterior: longitud fémur 0.46 ± 0.01; longitud tibia 0.57 ± 0.03; longitud tarsos: I 0.04 ± 0, II 0.11 ± 0.01.

UNAM

Mexico, Mexico D.F., Universidad Nacional Autonoma de Mexico

USNM

USA, Washington D.C., National Museum of Natural History, [formerly, United States National Museum]

BMNH

United Kingdom, London, The Natural History Museum [formerly British Museum (Natural History)]

Kingdom

Animalia

Phylum

Arthropoda

Class

Insecta

Order

Hemiptera

Family

Cydnidae

Genus

Amnestus

GBIF Dataset (for parent article) Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF