Margotia Boiss.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/B20987DF-FE4D-FE73-9235-FD2B103B3EFD |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Margotia Boiss. |
status |
|
80. Margotia Boiss. *
[ Margótia , -iae f. – Henri Margot (1807-1894), profesor de lenguas clásicas y botanófilo ginebrino, alumno de A.-P. de Candolle; en 1834 marchó, como preceptor de los hijos del conde de Messala, a la isla de Zante, en el mar Jónico, donde herborizó no poco –materiales que le sirvieron para publicar, con G.-F. Reuter, el Essai d’une flore de l’île de Zante (1838)–; a su vuelta, en 1837, se relacionó con P.-E. Boissier, herborizó en el Valais y en Saboya, y dio clases en Vevey y Lausana]
Hierbas perennes, con raíz axonomorfa, fuertemente olorosas. Tallos erectos, cilíndricos, estriados, no ramificados salvo en las umbelas, con restos fibrosos foliares en la base. Hojas basales dispuestas en espiral, 3-4 pinnatisectas, con pecíolo frecuentemente corto o nulo, éste y los nervios escábridos –pelos simples y cortos–, rara vez subglabros, con 2 segmentos basales, con divisiones de último orden lanceoladas o subtriangulares, ligeramente canaliculadas, crasiúsculas, mucronuladas; hojas caulinares muy reducidas –hasta de 15 cm–, 2-3 pinnatisectas, sentadas, las superiores reducidas a la vaina. Umbelas compuestas; la terminal con flores hermafroditas, hasta con 35 radios, iguales o subiguales, ligeramente estriados; las laterales, hasta 8, con flores hermafroditas o masculinas, sobre pedúnculos largos y ligeramente estriados. Brácteas (0)3-8, indivisas, lineares o linear-lanceoladas, iguales o muy desiguales, reflejas, a veces caedizas, provistas de un estrecho pero neto margen escarioso. Bractéolas reflejas, más cortas que los radios en la antesis, lineares y provistas de un estrecho margen escarioso. Cáliz con dientes bien visibles, subulados y algo acrescentes en la fructificación. Pétalos blancos, emarginados, incurvados, homogéneos. Ovario de contorno oval o elíptico; estilos hasta de 6 mm, erecto-patentes –hasta reflejos en la fructificación–; estilopodio cónico. Frutos hasta de 15 mm, elipsoideos, más rara vez alargados, totalmente glabros; mericarpos fácilmente separables en la madurez, con las costillas primarias subagudas, apenas prominentes; las secundarias prolongadas en alas de un amarillo dorado, las laterales más anchas que las dorsales; vitas monomorfas, oblongas, elípticas o lenticulares, 1 bajo cada costilla secundaria (a veces escindidas en 2-3), otra bajo cada haz conductor dorsal y 2 en la cara comisural. Semillas con endosperma involuto.
Bibliografía. –F. GARCÍA MARTÍN & S. SILVESTRE in Lagascalia 13: 205-237
(1985).
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.