Laserpitium siler, L.

G. Nieto Feliner, S. L. Jury, A. Herrero & S. Castroviejo, 2003, Flora Iberica / Vol. X: Araliaceae - Umbelliferae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 385

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/B20987DF-FE54-FE68-9093-FD7810B43A36

treatment provided by

Plazi

scientific name

Laserpitium siler
status

 

1. L. siler L. , Sp. Pl.: 249 (1753) View Cited Treatment

Ind. loc.: “Habitat in Austria, Helvetia, Gallia

Ic.: H.J. Coste, Fl. Descr. France 2: 169 n.º 1494 (1902); L. Villar & al., Atlas Fl. Pirineo Aragon. 1: 581 (1997)

Hierba robusta. Cepa ramosa , gruesa y con restos fibrosos. Tallos 80-135 cm, numerosos, poco ramificados. Hojas basales hasta de 100 cm, 3(4) pinnatisectas, de color verde glauco, con divisiones de último orden lanceoladas o elíptico-ovadas, de margen entero, mucronadas, coriáceas, y con una densa reticulación de nérvulos característica. Umbelas con (20)25-45(50) radios de (3)4-6(8) cm, ásperos en su cara interna, lo mismo que los radios umbelares. Brácteas c. 1 cm, numerosas, ovalado-lineares y acuminadas, con el borde membranáceo, patentes. Bractéolas semejantes a las brácteas. Pétalos blancos o algo rosáceos. Frutos 8-9(10)mm, oblongos, brillantes, olorosos; mericarpos con alas estrechas –0,5-1(1,2) mm–, poco desiguales. 2 n = 22; n = 11.

Pedregales en gargantas y laderas carstificadas o de marga gris erosionada, calcícola; (800)1000-1800(2250) m. VI-VIII. C y S de Europa –Alpes, Balcanes, Apeninos y montañas de la Península Ibérica–. Cordillera pirenaico-cantábrica –más bien rara hacia el W– y cuadrante NE de España. (And.). Esp.: B Bu Cs Cu (Ge) Gu Hu L Le Na P (So) Te Vi. N.v.: comino rústico, hierba de las tres hojas, laserpicio; cat.: comí de marrà.

Observaciones. –Su fuerte olor al rozar las umbelas fructificadas lo caracteriza y distingue de algunos ejemplares de L. latifolium con divisiones de último orden en sus hojas caulinares. Además, las hojas en L. latifolium son pelosas y de margen áspero. Evita la oceanidad, el aire húmedo con lixiviación que acidifica el suelo, por lo que se hace muy rara en los Montes Cantábricos y no alcanza las montañas gallegas. El fruto dibujado en Ruizia 12: 203 fig. 88 n.º 2 (1993) corresponde a L. latifolium (SEVF 162446).

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Apiales

Family

Araliaceae

Genus

Laserpitium

Loc

Laserpitium siler

G. Nieto Feliner, S. L. Jury, A. Herrero & S. Castroviejo 2003
2003
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF