Pastinaca lucida, L.

G. Nieto Feliner, S. L. Jury, A. Herrero & S. Castroviejo, 2003, Flora Iberica / Vol. X: Araliaceae - Umbelliferae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 364

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/B20987DF-FE7F-FE43-90CD-FCA010C9393C

treatment provided by

Plazi

scientific name

Pastinaca lucida
status

 

2. P. lucida L. , Mant. Pl.: 58 (1767)

Ind. loc.: “Habitat in Europa australi” [lectótipo designado por Y. Menemen & S.L. Jury in Israel J. Pl. Sci. 49: 74 (2001): LINN 369.1]

Ic.: Lám. 116

Hierba bienal o perenne, fétida. Cepa , casi siempre, con collar de restos fibrosos. Tallos 50-100 cm, erectos, angulosos, glabros. Hojas glabras en ambas caras; las basales grandes, de (6)20(30) × (4)16(20) cm, dispuestas en roseta, ásperas al tacto y con nervios blanquecinos, enteras o lobuladas, cordiformes u ovado-triangulares, indivisas o, con menos frecuencia, 1 vez pinnatisectas, con 3(5) segmentos, el terminal ovado-triangular, los laterales elípticos; hojas caulinares indivisas, subrómbicas. Umbelas dispuestas en dicasios, tricasios o pleocasios, casi esféricas en la fructificación, con 5-15 radios desiguales. Pétalos de un amarillo verdoso, glabros o subglabros en la cara externa, con el ápice incurvado. Frutos con mericarpos de (4)5(7) × (4,5)5,5(8) mm, orbiculares o suborbiculares, retusos, ligeramente cordiformes en la base, con 4 vitas dorsales –en ocasiones 5-6– y 2 comisurales –muy raramente 3-4–, que se interrumpen hacia la mitad del mericarpo. 2 n = 22; n = 11.

Pedregales y bordes de caminos; (0)500-1400 m. IV-VIII.. Islas Baleares. Esp.: PM[Mll Mn].

N.v., cat.: carnosa, carnassa, carnera, herba del diable, herba pudenta, figuera infernal.

Observaciones.–El contacto de esta planta con la piel, seguido de exposición al sol, puede provocar reacciones de fotosensibilización de intensidad variable, desde un simple eritema hasta la aparición de una erupción, con vesículas en las zonas expuestas, que puede resultar muy molesta. Al cabo de unos días la zona afectada suele aparecer hiperpigmentada. Estas reacciones, bastante frecuentes, se han observado también en el caso de P. sativa y en el de otros géneros de umbelíferas ricas en furanocumarinas.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Apiales

Family

Araliaceae

Genus

Pastinaca

Loc

Pastinaca lucida

G. Nieto Feliner, S. L. Jury, A. Herrero & S. Castroviejo 2003
2003
Loc

P. lucida

L. 1767: 58
1767
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF