Endressia castellana, Coincy

G. Nieto Feliner, S. L. Jury, A. Herrero & S. Castroviejo, 2003, Flora Iberica / Vol. X: Araliaceae - Umbelliferae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 308

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/B20987DF-FE87-FEBB-90CD-FEFA12C93CB0

treatment provided by

Plazi

scientific name

Endressia castellana
status

 

2. E. castellana Coincy in J. Bot. (Morot) 12: 3 (1898)

Ind. loc.: “Hab. Les buissons des environs de Burgos; 23 juin 1896 et 8 juillet 1897

Ic.: Aseg. & al., Cat. Fl. Álava Vizcaya Guipúzcoa: 517 (1985); lám. 95 a-i

Hierba perenne, con cepa delgada, ramificada, provista de restos foliares membranáceos. Tallos (5)10-40(50) cm, simples, pelosos en la porción basal, estriados, fistulosos, por lo general desnudos en los 2/3 superiores. Hojas basales oblongas, hasta de 10(25) cm, con pecíolo peloso –lo mismo que el raquis–, con vaina verdosa o pardusca, relativamente estrecha, escariosa en el borde; las caulinares menores, sentadas, con pecíolo reducido a la vaina, segmentos foliares de hasta 3 cm, ovales, sésiles, irregularmente dentado-lobulados, con lóbulos obtusos, mucronulados, ciliados. Umbela solitaria –hasta 4 por excepción–, densa, con 9-20 radios de (3)12-22 mm, pubescentes en la parte interna. Brácteas 1-2, caedizas, membranáceas, de longitud similar a la de los radios o algo menor, lanceoladas, reflejas. Umbélulas de aspecto ± hemisférico, con radios cortos, desiguales, Bractéolas linear-setáceas, iguales o mayores que los radios, patentes. Cáliz con dientes ± acrescentes. Pétalos 0,8-1,5 mm, de ovales a suborbiculares. Estilopodio c. 0, 4 mm en la fructificación; estilos c. 1 mm en la fructificación. Frutos c. 3(4) mm.

Pastos húmedos, juncales, choperas, trampales, claros de robledal, calcícola; (450)600- 1300(1550) m. (V)VI-(VII). ¨ N de la Península Ibérica, desde León, Palencia y Valladolid hasta Soria y Navarra, con localidades más aisladas en Guadalajara, Segovia y Zaragoza (Moncayo calizo). Esp.: Bi Bu Gu Le Lo Na P S Sg So Va Vi Z.

Observaciones.– Algunas formas de las choperas castellanas (Valladolid, por ejemplo) son excepcionalmente vigorosas en todas sus partes y pueden dar varias ramas con umbela.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Apiales

Family

Araliaceae

Genus

Endressia

Loc

Endressia castellana

G. Nieto Feliner, S. L. Jury, A. Herrero & S. Castroviejo 2003
2003
Loc

E. castellana

Coincy 1898: 3
1898
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF