Anethum graveolens, L.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/B20987DF-FE93-FEAF-90CD-FEFA13353BD7 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Anethum graveolens |
status |
|
1. A. graveolens L. , Sp. Pl.: 263 (1753) View Cited Treatment
Ind. loc.: “Habitat inter Lusitaniae & Hispaniae segetes”
Ic.: Font Quer, Pl. Medic.: 500 (1962); H.E. Hess, Landolt & R. Hirzel, Fl. Schweiz ed. 2, 2: 845 (1977); lám. 104
Hierba anual. Raíz hasta de 7-10(15) × 0,3 cm, ± axonomorfa. Tallos hasta de 45(100) × 0,3-0,5 cm, glaucescentes, foliosos, fistulosos pero con abundante médula blanca, con c. 25 estrías, finas, verdes y blancas, provisto de 2-3(4) ramas axilares que terminan en umbelas. Hojas hasta de 17 × 4(6) cm, 1-3 en cada nudo, de contorno deltoideo o rómbico, divisiones de último orden hasta de 15(20) mm, mucronadas, vaina hasta de 30 × 5 mm, con el margen escarioso, pecíolo estriado, más corto que el limbo en las inferiores y medias, reducido o nulo en las superiores. Umbelas con 10-20(40) radios de c. 5 cm, subiguales. Umbélulas con 7-17(35) radios, muy finos, de 5-8(10) mm. Pétalos c. 0,5 × 1 mm. Estilos c. 0,5 mm en la fructificación, divergentes o reflejos, más cortos que el estilopodio; éste subcónico, de margen crenulado. Frutos 4-6 × c. 2,5 mm; mericarpos de dorso pardusco, ± brillante, y alas de 0,5-0,8 mm, amarillentas. 2 n = 22*.
Campos, viñedos y orillas de caminos; antiguamente cultivada y subespontánea; 0-900(1200) m. IV-VIII(X). Asia occidental –llega hasta la India–, más Egipto y N de África; asilvestrada en la Europa mediterránea y en otras partes del mundo. Aquí y allá en la Península Ibérica, sobre todo por la mitad E y en el SW. Esp.: A Ab (B) (Bu) Ca Cs (Ge) H Hu J L Lo (Lu) (M) Ma Mu Na (P) (PM)? (S) (Sa) T (Te) V Va Vi Z. Port.: AAl (Ag). N.v.: aneldo, anetaverón, aneto, eneldo, hinojo hediondo; port.: aneto, endrão, endro; cat.: anega, anet, fenoll bord (Valencia); eusk.: aneta, anheta, ezamihilua, ezamillo, eza-millua; gall.: aneldo, eneldo.
Planta culinaria –hojas aromatizantes, semillas conservantes– y medicinal –estomacal, carminativa, etc.–; sin embargo, a pesar de sus múltiples aplicaciones, ha caído en desuso y es cada vez más rara.
Observaciones.–Las referencias antiguas de Mallorca no han podido comprobarse a falta de material que las atestigüe. Varios pliegos de Ridolfia segetum procedentes de Pollensa, Lluc y Alcudia (MA y BC) se han asignado por confusión a Anethum , tal como ya indicaban O. Bolòs & Vigo, Fl. Països Catalans 2: 434 (1990).
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Anethum graveolens
G. Nieto Feliner, S. L. Jury, A. Herrero & S. Castroviejo 2003 |