Sison L.

G. Nieto Feliner, S. L. Jury, A. Herrero & S. Castroviejo, 2003, Flora Iberica / Vol. X: Araliaceae - Umbelliferae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 284

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/B20987DF-FEAF-FE93-9267-FE1113AC3C2E

treatment provided by

Plazi

scientific name

Sison L.
status

 

54. Sison L. *

[ Síson , -ónis m. – gr. sísōn(sínōn), -ōnos m.; lat. sison(sinon), -onis m. y las formas sinon(i)us, senonius, -i m. = en Dioscórides, el sísōn (en otras lecturas, sínōn) es el nombre de una pequeña simiente que viene de Siria, semejante al sélinon –el apio, Apium graveolens L. (Umbelíferas)–, alargada y negra. Algunos autores piensan que la planta en cuestión sería el Sison Amomum L. ]

Hierbas bienales, glabras. Tallos erectos, sin restos fibrosos en la base. Hojas 1-2 pinnatisectas. Umbelas compuestas. Brácteas y bractéolas indivisas. Flores hermafroditas. Cáliz sin dientes. Pétalos emarginados, homogéneos, blancos. Estilopodio cónico; estilos suberectos en la fructificación, de longitud semejante a la del estilopodio. Frutos subglobosos, a veces subdídimos, comprimidos lateralmente, glabros; mericarpos de sección pentagonal, con 5 costillas primarias prominentes, sin costillas secundarias; vitas solitarias –o inexistentes– en las valéculas y 2 en la cara comisural; carpóforo bífido. Semillas con endosperma ± plano en la cara comisural.

Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF