Ptychotis W.D.J. Koch

G. Nieto Feliner, S. L. Jury, A. Herrero & S. Castroviejo, 2003, Flora Iberica / Vol. X: Araliaceae - Umbelliferae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 290-291

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/B20987DF-FEB5-FE8A-91DB-FAA712E33D64

treatment provided by

Plazi

scientific name

Ptychotis W.D.J. Koch
status

 

57. Ptychotis W.D.J. Koch *

[ Ptychótis , -is n. – gr. ptýx, ptychós f. = pliegue; gr. oûs, ōtós n. = oreja . Porque los pétalos tienen un pliegue o lengüeta más o menos auriculiforme]

Hierbas bienales, erectas, glabras. Tallos sin restos fibrosos en la base.

Hojas de la roseta basal 1-2 pinnatisectas; hojas caulinares inferiores similares a las basales pero con segmentos por lo general más estrechos y divididos; el resto de las hojas caulinares con segmentos lineares. Umbelas compuestas. Cáliz con dientes minúsculos. Pétalos obcordiformes, homogéneos, de color blanco o crema, con lengüeta incurvada. Estilos divergentes. Estilopodio cónico. Frutos oblongos u ovoides, glabros, comprimidos lateralmente; mericarpos de sección pentagonal, con las 5 costillas primarias agudas y prominentes; vitas 1 en cada valécula y 2 en la cara comisural; carpóforo entero o bífido. Semillas con endosperma plano en la cara comisural.

Observaciones.– Género monotípico distribuido por el C y S de Europa .

Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF