Aegopodium podagraria, L.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/B20987DF-FEBC-FE82-9093-FABF12C73C29 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Aegopodium podagraria |
status |
|
1. Ae. podagraria L. View in CoL , Sp. Pl.: 265 (1753) View Cited Treatment
Ind. loc.: “Habitat in Europa ad sepes inque pomariis”
Ic.: Ross-Craig, Draw. Brit. Pl. 12, pl. 27 (1958); lám. 91
Hierba perenne. Rizoma poco profundo, largo, delgado, del que brotan numerosos tallos formando rodales. Cepa algo engrosada, oblicua, con algún resto escamoso de vainas foliares. Tallos hasta de 40-80(100) × c. 0,4 cm, asurcados,
fistulosos, foliosos, ± ramificados en la parte media o superior. Hojas basales 2- 4, en rosetas, largamente pecioladas –pecíolo más largo que el limbo, trígono– y con vaina corta, divisiones de último orden hasta de 9 × 5 cm, ovado-lanceoladas, acuminadas, de base ± asimétrica y ligeramente cordiforme, glaucescentes por el envés, la terminal mayor que las laterales, éstas cortamente pecioladas o sentadas; hojas caulinares sentadas –pecíolo reducido a la vaina–, menores, relativamente escasas. Umbelas 4-8(12) cm de diámetro, con (10)20 radios de 2-3 cm, subiguales; las terminales fértiles; las laterales menos desarrolladas, a veces con flores masculinas. Umbélulas con 10-20 radios, de c. 5 mm, escábridos. Pétalos c. 1(2) mm. Estilopodio subcónico, constricto en la base; estilos 0,7-1 mm, en la fructificación, patentes o reflejos, que alcanzan 3 veces la longitud del estilopodio. Frutos 3-4 × 1-3 mm, parduscos en la madurez. 2 n = 22*, 42*, 44*; n = 11*.
Hayedos, alisedas y otros bosques húmedos, más los setos o terrenos removidos circundantes, fértiles, básicos o ligeramente ácidos, en ocasiones es mala hierba de jardines y prados de siega; 770-1600 m. VI-VIII. Región eurosiberiana, llegando por el E hasta Asia Central y por el W hasta la Cordillera Pirenaica, particularmente en su porción oriental. Pirineo catalán, escasea en las comarcas del Ripollés, Berguedà y la Cerdaña. Esp.: Ge L.
Observaciones.–Descubierta hace pocos años dentro del territorio que abarca esta flora. Fuera del ámbito de esta obra se tiene por planta alimentaria; de hecho, posee carotenos y se comía en forma de ensaladas o verduras. Igualmente, entre otras virtudes medicinales, tiene acción diurética, por lo que se usó desde antiguo contra la gota. Finalmente, hay quien la considera ornamental.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Aegopodium podagraria
G. Nieto Feliner, S. L. Jury, A. Herrero & S. Castroviejo 2003 |