Carum L.

G. Nieto Feliner, S. L. Jury, A. Herrero & S. Castroviejo, 2003, Flora Iberica / Vol. X: Araliaceae - Umbelliferae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 299-300

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/B20987DF-FEBE-FE83-9238-FC41154D3D79

treatment provided by

Plazi

scientific name

Carum L.
status

 

61. Carum L. View in CoL *

[ Cárum , -i n. – gr. káron, -ou n., kar´ō, -oûs f.; lat. careum , -ei n.; lat. medieval carium y carum = según parece, la simiente de la alcaravea ( Carum Carvi L. ). Según Plinio, lleva el nombre de su país de origen, Caria , en Asia Menor –gr. Karía , -as f.; lat. Caria , -ae f.; lat. Carius , -a, -um = perteneciente a Caria ]

Hierbas bienales o perennes, erectas, glabras, con o sin restos fibrosos en la base. Tallos asurcados. Hojas 2-3 pinnatisectas, todas similares, a veces con lóbulos filiformes. Umbelas compuestas. Brácteas y bractéolas inexistentes, a veces varias, lineares. Cáliz con dientes minúsculos o sin ellos. Pétalos blancos o de un blanco rosado, obovados, escotados, homogéneos. Estilopodio cónico-achatado; estilos recurvados. Frutos ovoide-oblongos o subglobosos, comprimidos lateralmente, duros, de color castaño, glabros; mericarpos de sección pentagonal, con las 5 costillas primarias filiformes, algo prominentes, subagudas, unidos por una pequeña comisura que queda libre en la madurez; vitas 6, 1 en cada valécula y 2 en la cara comisural. Semillas con endosperma plano en la cara comisural.

Observaciones.–Comprende unas 30 especies distribuidas por las regiones templadas; de ellas, 5 viven en Europa .

1. Umbelas con casi todos los radios de menos de 2 cm; segmentos foliares con lóbulos muy obtusos, de 1,2-4 mm de anchura; frutos 1,5-2,1 mm; estilos 0,3-0,4 mm ........... ................................................................................................................. 1. C. foetidum

– Umbelas con casi todos los radios de más de 2 cm; segmentos foliares con lóbulos agudos o subagudos, hasta de 1 mm de anchura; frutos de más de 2,2 mm; estilos 0,4- 1 mm ............................................................................................................................. 2

2. Brácteas 5 o más; bractéolas 5 o más; radios de la umbela fructífera, por lo general, poco desiguales; limbo foliar c. 10 veces más largo que ancho, con segmentos filiformes que parecen verticilados .......................................................... 2. C. verticillatum

– Brácteas 0-1(2); bractéolas, por lo general, inexistentes; radios de la umbela fructífera claramente desiguales; limbo foliar estrechamente ovado-triangular con segmentos pinnatisectos que terminan en lóbulos lineares o linear-lanceolados y sin aspecto verticilado ..................................................................................................... 3. C. carvi

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Apiales

Family

Apiaceae

Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF