Carum foetidum
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/B20987DF-FEBF-FE83-90CD-FD83135E3BAD |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Carum foetidum |
status |
|
1. C. foetidum (Coss. & Durieu ex Batt.) Drude in Engl. & Prantl, Nat. Pflanzenfam. 3(8): 192 (1898)
Selinopsis foetida Coss. & Durieu ex Batt. in Batt. & Trab., Fl. Algérie (Dicot.): 348 (1889) [basión.]
Ind. loc.: “Plaines de Batna et de Lambèse”
Ic.: Lám. 92
Hierba perenne. Raíz napiforme, desnuda, de 7-15 cm. Cepa con restos de las hojas del año anterior pero que no forman collar fibroso. Tallos 30- 60(120) cm, erectos, muy ramificados, estriados. Hojas basales 6-25 × 2-3 cm, con pecíolo largo –de hasta 3/4 la longitud total de la hoja–, segmentos pinnatisectos, con divisiones de último orden (lóbulos) divididas, por lo general, hasta menos de la mitad de su longitud y ápices obtusos, de 1,2-4 mm de anchura; hojas caulinares parecidas a las basales pero más cortas o reducidas a un lóbulo. Umbela con 3-6 radios de 0,5-1,5(2,1) cm, desiguales. Bráctea 0(1). Umbélulas con 6-10 radios de 0,1-0,3 cm. Bractéolas inexistentes. Flores c. 1 mm de diámetro. Cáliz sin dientes. Pétalos blanquecinos. Estilos 0,3-0,4 mm, más cortos o de igual longitud que el estilopodio en la fructificación. Frutos 1,5-2,1 mm, subglobosos.
Juncales, prados halófilos y otros lugares de suelo húmedo y salino; 0-900(1100) m. VII-VIII. N de África y extremo SE de España. Esp.: A Gr Mu.
Observaciones.–Planta conocida de muy pocas localidades, en alguna de las cuales su supervivencia no está comprobada recientemente.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.