Bupleurum gibraltarium, Lam.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/B20987DF-FED1-FEEE-90CD-FD2815293EEA |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Bupleurum gibraltarium |
status |
|
16. B. gibraltarium Lam. , Encycl. 1: 520 (1785)
B. verticale Gómez Ortega , Fl. Hispan. Delect. 2: [I] (1792)
Ind. loc.: “Ce Buplèure croît aux environs de Gibraltar: on le cultive au Jardin du Roi”
Ic.: Valdés, Talavera & Galiano (eds.), Fl. Andalucía Occid. 2: 313 (1987); O. Bolòs & Vigo, Fl. Països Catalans 2: 442 (1990); fig. 11 a; lám. 76
Arbusto, de 60-100(200) cm. Tallos leñosos en la base y frecuentemente en la mitad de su longitud, poco o ± ramosos. Hojas todas similares, de 3-24 × 0,3- 3 cm, de consistencia coriácea, subamplexicaules, atenuadas gradualmente hacia la base, a veces formando un corto pecíolo, de estrecha a anchamente oblongo-lanceoladas, agudas –terminadas en mucrón uncinado–, pinnatinervias –con nervio central bien marcado y con retículo de tenues nervios laterales–, sin nervio intramarginal, con haz y envés del mismo color (glauco); hojas basales marchitas antes de la floración. Umbelas terminales y laterales, las laterales menores, con (3)5-25(57) radios de 1-10(13) cm, subiguales, raramente desiguales, rígidos. Brácteas (3)4-7(12), de ovadas a lanceoladas, reflejas, mucho más cortas que los radios, persistentes en la fructificación. Bractéolas (3)5-6(7), de 2-9 × 2- 3(5) mm, subiguales, a veces desiguales, ovado-lanceoladas, poco o más largas y anchas que las flores y frutos, separadas entre sí. Flores (3)5-10(25), con pétalos amarillos o amarillo-verdosos, con o sin banda media más obscura. Frutos claramente pedicelados –pedicelos 2-7(11) mm–; mericarpos 4-8(11) × 1-2 mm, de oblongos a oblongo-elípticos, lisos, con costillas estrechamente aladas, lisas; 1 vita por valécula y 2 en la cara comisural. Semillas con endosperma plano en la cara comisural. 2 n = 14.
Matorral mediterráneo, taludes, cantiles, en suelos pedregosos básicos, a veces esquistosos o pizarrosos; 0-1500 m. VI-X(XI). España y NW de África. Mitad S de España. Esp.: A Al Ca Co Gr J Ma Mu Na? Se V. N.v.: colleja, crujía, crujía mayor, crujiera, cuchilleja; cat.: cluigida.
Observaciones.–Se ha confundido con B. foliosum y B. fruticosum . Bupleurum gibraltarium es generalmente más robusto y de mayor estatura que B. foliosum , y se distinguen, además, fácilmente porque éste tiene pocos radios (1-3) y sus brácteas son adpresas o erecto-patentes, nunca reflejas. Bupleurum gibraltarium se distingue de B. fruticosum porque éste solo tiene umbelas terminales
(muy excepcionalmente laterales) y sus hojas son verdes ± obscuras en el haz y glaucas (más claras) en el envés, mientras que en B. gibraltarium las hojas son glaucas en ambas caras.
Algunos ejemplares de B. gibraltarium presentan inflorescencias atípicas, proliferantes. En ellas, alguno de los radios de la umbela se transforma en pedúnculo de una umbela de tercer orden. Más rara vez, estos pedúnculos se alargan pero no llegan a formar una umbela de tercer orden, sino a rematar en solo una bractéola y una flor, la que, de todas formas, sobresale claramente de las demás.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Bupleurum gibraltarium
G. Nieto Feliner, S. L. Jury, A. Herrero & S. Castroviejo 2003 |
B. gibraltarium
Lam. 1785: 520 |