Berula W.D.J. Koch
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/B20987DF-FF14-FF28-91F1-FD17128B3BAD |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Berula W.D.J. Koch |
status |
|
34. Berula W.D.J. Koch View in CoL *
[ Bérula , -ae f. – lat. tardío berula (berola, berla), -ae f. = en Marcelo Empírico, médico bordelés del siglo V, nombre alternativo de la cardamine; la que, en este caso, sería la berra o berraza – Berula erecta (Huds.) Coville ( Sium erectum Huds. o S. angustifolium L. )–. Palabra gala, de origen céltico, be.rŭro, relacionada con la francesa berle, bretona, beler, occitana, berla, y españolas berro y berra: en todos los casos, referidas a la especie que nos ocupa]
Hierbas perennes, estoloníferas, glabras, sin restos fibrosos en la base. Hojas 1 vez pinnatisectas, con segmentos anchos, pecíolo transversalmente septado –con un septo nodiforme bien visible en la parte inferior–. Umbelas compuestas, opuestas a las hojas, con varias brácteas verdes, bien visibles, a menudo divididas. Umbélulas con bractéolas. Flores hermafroditas. Cáliz con dientes pequeños pero bien visibles, subulados. Pétalos anchamente obovados, con ápice incurvado, homogéneos, blancos, lisos en la cara abaxial. Estilopodio cónico. Frutos de subglobosos a elipsoidales, ligeramente comprimidos lateralmente, constrictos en la comisura en sección transversal, glabros; mericarpos con costillas primarias netas, claramente visibles aunque finas, sin costillas secundarias, con pericarpo muy desarrollado, esponjoso; vitas numerosas (12-16 dorsales, 6 comisurales, todas las cuales forman una línea ± continua alrededor de la semilla); carpóforo bipartido hasta la base. Semillas con endosperma plano en la cara comisural.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.