Hohenackeria exscapa, (Steven) Koso-Pol.

G. Nieto Feliner, S. L. Jury, A. Herrero & S. Castroviejo, 2003, Flora Iberica / Vol. X: Araliaceae - Umbelliferae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 159

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/B20987DF-FF2A-FF16-9093-FDBF13B43A34

treatment provided by

Plazi

scientific name

Hohenackeria exscapa
status

 

1. H. exscapa (Steven) Koso-Pol. in Trudy Bot. Sada Imp. Yur’evsk. Univ. 15(2-3): 120 (1914)

Valerianella exscapa Steven in Mém. Soc. Imp. Naturalistes Moscou 3: 251 (1812) [basión.]

Ind. loc.: “Circa Gandsham primo vere lecta a D. Chirurgo Kruse”

Ic.: O. Bolòs & Vigo, Fl. Països Catalans 2: 501 (1990); lám. 45 p-s

Hierba anual, muy pequeña –hasta de 6 cm de diámetro–, acaule o subacaule, indivisa o a veces con ramificaciones subdicotómicas, procumbentes, con entrenudos muy cortos –hasta de 7 mm–, glabra. Hojas con limbo de 0,8-6,5 × 0,1- 0,4 cm, indiviso, casi entero, pero con borde denticulado-escábrido –dientes minúsculos–, linear o linear-lanceolado, vaina muy ensanchada –de 2-6(8) mm–, ampliamente membranácea en los bordes y con 5-9 nervios paralelos. Umbelas hasta de 1,5(2,5) cm de diámetro, con (1)10-20(40) flores sentadas. Ovario glabro, pruinoso. Frutos (4)4,5-6(7) × 2-3(3,5) mm, en general obcónicos o a veces elipsoides, contraídos claramente en la parte superior con lo que bajo los dientes del cáliz se forma un cuello neto de (0,5)0,8-1,2(1,5) mm y con su máxima anchura por lo común inmediatamente debajo del cuello –o a veces en la parte media–, glabros, lisos o con minúsculas papilas, ± pruinosos –la pruina se mantiene por lo común al menos en el cuello–; dientes del cáliz 0,5-1,3 mm, muy desiguales, en general solo 3-5(7) bien desarrollados, rígidos, espinescentes, acompañados por otros reducidos a protuberancias; mericarpos ampliamente unidos en el ápice, a lo largo del cuello, con costillas poco o nada aparentes en la parte apical.

Pastos montanos ± pisoteados o removidos por el ganado, barbechos cerealistas, taludes nitrificados o a veces en zonas temporalmente inundadas, y en zonas abiertas, subesteparias, con preferencia en substratos calizos o margosos, raramente cuarcíticos; (800)1000-2000 m. V-VII(VIII). Península Ibérica, NW de África y SW de Asia (Cáucaso, Anatolia y S de Irán). Dispersa por el C y SE de la Península Ibérica. Esp.: Al Av CR Cu Gr Te V Z.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Apiales

Family

Araliaceae

Genus

Hohenackeria

Loc

Hohenackeria exscapa

G. Nieto Feliner, S. L. Jury, A. Herrero & S. Castroviejo 2003
2003
Loc

Valerianella exscapa

Steven 1812: 251
1812
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF