Bunium macuca, Boiss.

G. Nieto Feliner, S. L. Jury, A. Herrero & S. Castroviejo, 2003, Flora Iberica / Vol. X: Araliaceae - Umbelliferae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 165

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/B20987DF-FF30-FF0C-9093-FEFA152B393C

treatment provided by

Plazi

scientific name

Bunium macuca
status

 

3. B. macuca Boiss. View in CoL , Elench. Pl. Nov.: 44 (1838)

Carum macuca (Boiss.) Lange in Vidensk. Meddel. Dansk Naturhist. Foren. Kjøbenhavn 1865: 34 (1866)

B. alpinum subsp. macuca (Boiss.) P.W. Ball in Feddes Repert. 79: 62 (1968)

B. bulbocastanum subsp. macuca (Boiss.) O. Bolòs & Vigo, Fl. Països Catalans 2: 408 (1990)

Ind. loc.: “Hab. in lapidosis umbrosis ad pedem rupium in Sierra d’Estepona et Sierra Tejeda. alt. 2000'-5000'” [lectótipo designado por H.M. Burdet, A. Charpin & F. Jacquemoud in Candollea 46: 582 (1991): G-BOISS]

Hierba perenne, con tubérculo de 1-1,5 cm de diámetro, globoso o subgloboso. Tallos 5-35 cm, ramosos, delgados. Hojas basales largamente pecioladas, de contorno triangular, 1-2(3) pinnatisectas, con divisiones de último orden pinnatipartidas o simples, mucronadas; hojas caulinares inferiores largamente pecioladas, similares a las basales, con vainas de 0,2-1 cm; hojas caulinares medias pinnatisectas, con segmentos lineares o linear-espatulados, de pecioladas a subsésiles, con vainas de 0,2-1 cm; hojas caulinares superiores de trisectas a simples, lineares o linear-espatuladas, sentadas, con vainas hasta de 0,5 cm. Umbelas de las flores hermafroditas de (1)2-6 cm de anchura, con 3-8(10) radios de 6-35(45) × 0,5 mm, subiguales, no engrosados en la fructificación, pedúnculos 20-80 × 0,6-0,8 mm. Brácteas 1-4(5), de 2-4(5) mm, lanceoladas, marginadas. Umbélulas con 6-15(18) radios de 1-4(5) × 0,2-0,3 mm, no engrosados en la fructificación. Bractéolas 1-5, similares a las brácteas. Cáliz con dientes poco aparentes. Pétalos 0,8-1 mm, emarginados o no, blancos o ligeramente rosados. Estilopodio 0,4-0,6 mm, sin contacto directo con el mericarpo, cónico-aplanado; estilos 0,1-0,2 mm –0,5-1 mm en la fructificación, lineares, de patentes a reflejos, a menudo adpresos al estilopodio–. Frutos 2-3 mm, elipsoideos u ovoides; mericarpos con cara comisural de 1,1-1,2 mm de anchura y 1,2-1,3 mm de grosor, con costillas primarias algo prominentes, obtusas; vitas 3 por valécula y 4 en la cara comisural; carpóforo no engrosado, bífido en el tercio superior o en prácticamente toda su longitud.

Orlas forestales y terrenos abruptos, pedregosos o rocosos; 500-3300 m. IV-VIII. ¨ Península Ibérica (cuadrante SE peninsular y aledaños, más una localidad dispersa en Alto Alentejo) y quizá en el N de África. Esp.: A Ab Al Ca Co (CR) Gr J Ma Mu (P)?. Port.: AAl. N.v.: amacuca, macuca.

Observaciones.–Especie que pertenece al complejo grupo de B. alpinum Waldst. & Kit., Descr. Icon. Pl. Hung. 2: 199, pl. 182 (1803-05), que muestra gran variabilidad, y en el que se han descrito numerosos táxones. Aunque la mayor parte de los autores consideran que B. macuca está también en el N de África, tenemos dudas razonables de que las formas norteafricanas correspondan a esta especie. Es necesaria una revisión detallada del grupo en el N de África.

1. Ramas que forman ángulo agudo con el tallo; hojas basales 2-3 pinnatisectas, con divisiones de último orden linear-espatuladas; umbelas con 5-8(10) radios de 15- 35(45) mm; frutos ovoides ................................................................ a. subsp. macuca

– Ramas que forman ángulo obtuso con el tallo; hojas basales pinnatisectas –rara vez 2 pinnatisectas–, con divisiones de último orden oblongo-ovaladas; umbelas con 3-5(6) radios de 6-10 mm; frutos elipsoides ................................................... b. subsp. nivale

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Apiales

Family

Apiaceae

Genus

Bunium

Loc

Bunium macuca

G. Nieto Feliner, S. L. Jury, A. Herrero & S. Castroviejo 2003
2003
Loc

Carum macuca (Boiss.)

Lange 1866: 34
1866
Loc

B. macuca

Boiss. 1838: 44
1838
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF