Daucus carota subsp. majoricus
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/B20987DF-FF45-FF79-90CD-FEFA135D3A26 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Daucus carota subsp. majoricus |
status |
|
g. subsp. majoricus A. Pujadas in Anales Jard. Bot. Madrid 59: 372 (2002)
Ind. loc.: “Holotypus.–Baleares: Mallorca, Calvià , Santa Ponça, Punta Malgrats, 31SDD5373, 47 m, acantilado costero, 29-V-1986, A. Pujadas, COA 24662”
Ic.: Fig. 7 a 1 y b1; lám. 26
Planta perennizante o bienal, de 24-40(70) cm, ± erecta , ramificada desde la base –ramas frecuentemente decumbentes–, de color verde amarillento. Raíz no napiforme, blanquecina. Tallos estriados, densamente escábridos –pelos retrorsos–, escábridos e híspidos o, más raramente, glabrescentes o glabros. Hojas basales de contorno estrechamente triangular u ovado, 2-4 pinnatisectas, de color verde amarillento, con divisiones de último orden cortas, estrechamente oblongas y largamente apiculadas, con vaina glabra o más raramente pelosa, frecuentemente con margen ciliado, con pecíolo y raquis hirsutos y escábridos, haz glabrescente –con pelos derechos y rígidos en el margen, a veces completamente glabros– y envés con pelos rígidos en nervios y limbo –a veces solo en los nervios principales–; las superiores semejantes a las basales. Umbelas de (4)6-9 cm de diámetro, globosas, raramente hemisféricas –en la antesis con los radios poco arqueado-convergentes (poco contraídas), convexas en la fructificación–, con 80-130 radios de (10)20-50(60) mm, los internos de 3-9 mm, subiguales o desiguales, escábridos –pelos antrorsos o patentes–. Brácteas 9-14, de longitud menor o a veces igual que la de los radios, reflejas o a veces adpresas incluso en la fructificación, pinnatisectas, con lóbulos lanceolados, subglabras –con escasos pelos antrorsos, en los nervios principales, que son ligeramente escábridos–, a veces glabras, de margen escarioso y ciliado. Bractéolas 9-11, de longitud mayor que la de las flores, lanceoladas, indivisas o, frecuentemente, trífidas, escábridas –pelos antrorsos– sobre el nervio medio o glabras, con ancho margen escarioso y ciliado. Flor central estéril ausente. Pétalos 0,5-0,9 mm, los externos de las flores exteriores ligeramente mayores que los internos, obovados, acuminados, incurvados, escotados en apariencia, de un blanco amarillento en la antesis y amarillos en seco. Anteras amarillas. Estilos c. 0,2 mm –c. 0,5 mm, divergentes en la fructificación–. Frutos 1,5-2,5(3) × 1-1,8 mm, oblongos, ampliamente elípticos, castaños; mericarpos con las costillas primarias provistas de (1)2 hileras de pelos rígidos, blancos; las secundarias con espinas más cortas que la anchura de los mericarpos, gruesas, algo dilatadas y ligera o marcadamente confluentes en una cresta en la base, ligeramente antrorsas, con gloquidios estrellados, a veces con gloquidios de una sola púa, blanquecinas.
Roquedos calizos y acantilados costeros. 0-50 m. IV-VI. ¨ Mallorca , Cabrera e islotes adyacentes. Esp.: PM[Mll Cabrera Dragonera ].
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Daucus carota subsp. majoricus
G. Nieto Feliner, S. L. Jury, A. Herrero & S. Castroviejo 2003 |
subsp. majoricus
subsp. majoricus A. Pujadas in Anales Jard. Bot. Madrid 59: 372 (2002) |