Echinophora spinosa, L.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/B20987DF-FF88-FFB6-9093-FB5013DC3DB5 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Echinophora spinosa |
status |
|
1. E. spinosa L. , Sp. Pl.: 239 (1753) View Cited Treatment
Ind. loc.: “Habitat ad litora maris praesertim mediterranei”
Ic.: Cav., Icon. 2, tab. 127 (1793); lám. 13
[spinósa]
Hierba perenne, hasta de 70 cm de altura y 100 cm de diámetro, carnosa, rígida, profusamente ramificada, espinosa, con pubescencia localizada en algunos órganos. Cepa leñosa, subterránea, sin restos fibrosos. Tallos sólidos, ± asurcados o estriados, hasta de 2 cm de diámetro en la base, algo zigzagueantes superiormente, con numerosas ramas alternas. Hojas 4-22 X 3-10 cm, alternas, pinnatisectas o bipinnatisectas, con 4-10 segmentos opuestos, ± lineares o linear-lanceolados (de 1,5-3 mm de diámetro), triquetros –la cara superior subacanalada– y terminados en espinas, a menudo pubérulas a lo largo de nervios y márgenes de las vainas, que son blanquecinos; las basales escasas o nulas en la antesis; las caulinares inferiores amplexicaules y con vaina hinchada. Umbelas subplanas o algo cóncavas con 5-12 radios desiguales, pubérulos –a veces densamente–, con pedúnculo de 2,5-8 cm. Brácteas 5-8, de 15-30 × 1,5-3 mm, linear-lanceoladas, persistentes, rígidas –nervio medio prominente terminado en espina larga–, con margen blanquecino ciliolado. Bractéolas 5-6, desiguales, persistentes, las externas mayores –hasta de 12 × 2,5 mm–. Pedicelos de las flores masculinas hasta de 7 mm en la fructificación. Cáliz con dientes espinescentes, los de las flores masculinas desiguales (de 1-2 mm). Pétalos blancos, a menudo con una franja purpúreo-violácea en torno al nervio medio, pubérulos, los externos de las flores exteriores de la umbélula mayores. Estilos hasta de 6 mm, divaricados. Fruto casi totalmente incrustado en el receptáculo engrosado, con tejido esponjoso, con un solo mericarpo –de c. 8 × 4 mm– por aborto del segundo, con costillas apenas marcadas. n = 30*.
Arenales marítimos; 0-50 m. VII-IX. Región mediterránea (costas del E de España, S de Francia, Córcega, Cerdeña, Sicilia, Península Italiana, costas del Adriático, Argelia). Costas mediterráneas desde Murcia hasta Gerona, y Baleares. Esp.: A B Cs Ge Mu PM[Mll (Mn) (Ib) Formentera] T V. N.v.: zanahoria bastarda, zanahoria marina.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Echinophora spinosa
G. Nieto Feliner, S. L. Jury, A. Herrero & S. Castroviejo 2003 |