Scandix L.

G. Nieto Feliner, S. L. Jury, A. Herrero & S. Castroviejo, 2003, Flora Iberica / Vol. X: Araliaceae - Umbelliferae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 73-74

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/B20987DF-FF9C-FFA1-923C-FD0D154D3B41

treatment provided by

Plazi

scientific name

Scandix L.
status

 

10. Scandix L. *

[ Scándix , -ícis f. – gr. skándix(skándyx), -ikos(-ykos) f.; lat. scandix , -icis f. = la aguja de pastor o peine de Venus ( Scandix Pecten-Veneris L. )]

Hierbas anuales, sin restos fibrosos en la base. Hojas (1)2-3(4) pinnatisectas, con divisiones de último orden estrechas, lineares o lanceoladas, con margen ciliado, con vaina poco desarrollada. Umbelas compuestas o simples, axilares, con 1-2(6) radios, sin brácteas. Umbélulas generalmente radiadas. Bractéolas indivisas, bífidas, laciniadas o pinnatisectas. Flores hermafroditas y a menudo también funcionalmente masculinas. Cáliz con dientes muy reducidos o sin ellos. Pétalos externos generalmente mayores que los internos, obovados, blancos. Filamentos estaminales blancos, anteras de color amarillo, verde o púrpura. Frutos cilíndricos o subcilíndricos –no o apenas comprimidos lateralmente– híspido-escábridos –setas antrorsas–, de erectos a patentes, provistos de un pico –estrechamiento superior diferenciado que no contiene semillas– muy desarrollado, cuya longitud es 0,9-7 veces la parte seminífera; mericarpos con las 5 costillas ± igualmente marcadas; vitas no aparentes o 1 en cada valécula y 2 en la cara comisural; carpóforo ± dividido. Semillas con endosperma cóncavo en la cara comisural.

Observaciones.– Los radios de las umbelas y de las umbélulas (pedicelos), y los estilos se han medido en la fructificación; las medidas de los frutos corresponden a frutos maduros, y su anchura se refiere a la parte seminífera.

1. Bractéolas pinnatisectas, con lóbulos lineares ............................................................. 2

– Bractéolas indivisas o con el ápice bífido, trífido o laciniado ..................................... 3

2. Bractéolas (2)3-12 mm, 1 vez pinnatisectas; pétalos externos 0,5-0,6 mm; frutos (12)15-22(26) mm, con pico cuya longitud es (1,5)2-4 veces la de la parte seminífera, ésta de 5-7 mm, de color púrpura obscuro, sin diferencia entre valéculas y costillas y claramente diferenciada del pico; estilo 0,1-0,2 mm ................................ 1. S. stellata

– Bractéolas 10-20 mm, 1-3 pinnatisectas; pétalos externos 2-4,5 mm; frutos (35)50- 75(95) mm, con pico cuya longitud es 5-7 veces la de la parte seminífera, ésta de 7- 13 mm, estriada, con las valéculas de color púrpura o castaño y las costillas de un verde ceniciento, amarillo verdoso o pardas; estilos 0,8-2 mm ...................................... .............................................................................. 4. S. pecten-veneris ( f. involucrata )

3. Bractéolas con margen escarioso amplio, aparente; fruto central de la umbélula sésil o subsésil, más corto que los restantes; pétalos externos obtusos, enteros o emarginados .......................................................................................................... 2. S. australis

– Bractéolas con margen escarioso estrecho, poco aparente o ausente; fruto central de la umbélula claramente pedicelado, de tamaño igual que los restantes; pétalos externos acuminados ............................................................................................................ 4

4. Pétalos externos 0,5-0,6 mm; frutos (12)15-22(26) mm, abiertos, erecto-patentes, con la parte seminífera de 5-7 mm, de color púrpura obscuro, sin diferenciación entre valéculas y costillas; carpóforo dividido en su ápice en 3,5-7 mm; estilos 0,1-0,2 mm ...... ....................................................................................................................... 1. S. stellata

– Pétalos externos 1-4,5 mm; frutos 25-75(95) mm, ± cerrados –generalmente erectos–, con la parte seminífera de 6-13 mm, con valéculas y costillas bien diferenciadas; carpóforo dividido en su ápice en 0,8-2 mm; estilos 0,4-2 mm ....................................... 5

5. Radios de las umbelas 3-15 mm; bractéolas (1)2-3(4), de (1)1,5-3(4) mm, lanceoladas o linear-lanceoladas, reflejas, tempranamente caedizas; pétalos externos 1- 2,5 mm; frutos 20-33 mm, con pico cuya longitud es 2-3,5 veces la de la parte seminífera; mericarpos que se separan pronto al iniciarse la maduración; estilos divergentes en la antesis, de 0,4-0,5 mm en la fructificación, cónicos, gruesos .......................... ....................................................................................................... 3. S. macrorhyncha

– Radios de las umbelas 8-35 mm; bractéolas 3-5, de 4-10(20) mm, ovadas, de erectas a reflejas, persistentes; pétalos externos 2-4,5 mm; frutos (35)50-75(95) mm, con pico cuya longitud es 5-7 veces la de la parte seminífera; mericarpos que no se desprende hasta finalizar la maduración; estilos generalmente paralelos en la antesis, de (0,4)0,8-2 mm en la fructificación, cilíndricos, finos ................... 4. S. pecten-veneris

Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF